Jóvenes ecuatorianos podrán viajar a Francia por un año para estudiar y trabajar para financiar su estadía. La tarde de ayer, viernes 18 de junio, los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo bilateral denominado “programa visas vacaciones y trabajo”. La noticia la anunció el Canciller del Ecuador, Mauricio Montaño.
¿Qué es la visa de vacaciones y trabajo?
La visa de vacaciones y trabajo es un acuerdo entre el gobierno ecuatoriano y francés para que permanezcan hasta un año en el territorio del otro Estado. El propósito es que los jóvenes de ambos países puedan vacacionar y trabajar.
Según un comunicado de la Cancillería, este acuerdo multiplicará las oportunidades para que los jóvenes del Ecuador y de Francia puedan apreciar la cultura y el modo de vida de ambos países. Además, fomentará una mejor comprensión mutua y fortalecerá las estrechas relaciones de cooperación que mantienen.
¿Cómo funcionará?
Noticias Más Recientes
Los cambios en el gabinete de Noboa tras la derrota electoral
Tras perder en las cuatro preguntas de la consulta popular y el referéndum 2025, impulsadas por Daniel Noboa, hubo un movimiento de cargos en el gabinete. Lee cómo quedan los ministerios.
El tiburón ballena de Galápagos tiene una misión contra el cambio climático
Descubre cómo el tiburón ballena de Galápagos regula el clima desde las profundidades de Galápagos: captura carbono, equilibra el océano y nos da oxígeno.
Ganó el NO en el referéndum de Noboa, ¿cuáles son las posibles razones?
Con el 70% de los votos escrutados, el NO ganó en las cuatro preguntas promovidas por el presidente Daniel Noboa.
La visa de vacaciones y empleo será gratuita para los jóvenes de ambos países. Montaño dijo en su cuenta de Twitter que el acuerdo “facilitará la emisión de visas para ciudadanos de ambos Estados, accediendo así a la posibilidad de pasar vacaciones y trabajar hasta por un año”.
El embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, calificó al acuerdo como “un gran logro para la movilidad”
¿Para quiénes se aplica la visa?
Aplica para jóvenes ecuatorianos y franceses entre 18 y 30 años.
Entre otros requisitos, los aspirantes deberán demostrar solvencia económica para la manutención al inicio de su estadía, hasta que consigan un trabajo. Además, no deberán tener antecedentes penales y tendrán que presentar un certificado médico de buena salud.
¿Cómo están las relaciones con otros países?
Ayer, el Canciller también tuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick.
Entre los principales temas que abordaron en el encuentro, estuvo la cooperación que Estados Unidos brindará al Ecuador a través de la provisión de vacunas contra el covid-19. El pasado 3 de junio, el gobierno de Estados Unidos anunció que donará 80 millones de vacunas. Ecuador es uno de los países que se beneficiarán de la donación.
También hablaron sobre comercio e inversiones entre ambos países. Otro de los temas que trataron fue el interés de continuar fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad y defensa, específicamente en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico y la corrupción.





