Jóvenes ecuatorianos podrán viajar a Francia por un año para estudiar y trabajar para financiar su estadía. La tarde de ayer, viernes 18 de junio, los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo bilateral denominado “programa visas vacaciones y trabajo”. La noticia la anunció el Canciller del Ecuador, Mauricio Montaño.
¿Qué es la visa de vacaciones y trabajo?
La visa de vacaciones y trabajo es un acuerdo entre el gobierno ecuatoriano y francés para que permanezcan hasta un año en el territorio del otro Estado. El propósito es que los jóvenes de ambos países puedan vacacionar y trabajar.
Según un comunicado de la Cancillería, este acuerdo multiplicará las oportunidades para que los jóvenes del Ecuador y de Francia puedan apreciar la cultura y el modo de vida de ambos países. Además, fomentará una mejor comprensión mutua y fortalecerá las estrechas relaciones de cooperación que mantienen.
¿Cómo funcionará?
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
La visa de vacaciones y empleo será gratuita para los jóvenes de ambos países. Montaño dijo en su cuenta de Twitter que el acuerdo “facilitará la emisión de visas para ciudadanos de ambos Estados, accediendo así a la posibilidad de pasar vacaciones y trabajar hasta por un año”.
El embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, calificó al acuerdo como “un gran logro para la movilidad”
¿Para quiénes se aplica la visa?
Aplica para jóvenes ecuatorianos y franceses entre 18 y 30 años.
Entre otros requisitos, los aspirantes deberán demostrar solvencia económica para la manutención al inicio de su estadía, hasta que consigan un trabajo. Además, no deberán tener antecedentes penales y tendrán que presentar un certificado médico de buena salud.
¿Cómo están las relaciones con otros países?
Ayer, el Canciller también tuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick.
Entre los principales temas que abordaron en el encuentro, estuvo la cooperación que Estados Unidos brindará al Ecuador a través de la provisión de vacunas contra el covid-19. El pasado 3 de junio, el gobierno de Estados Unidos anunció que donará 80 millones de vacunas. Ecuador es uno de los países que se beneficiarán de la donación.
También hablaron sobre comercio e inversiones entre ambos países. Otro de los temas que trataron fue el interés de continuar fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad y defensa, específicamente en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico y la corrupción.