El excandidato a la presidencia por la Izquierda Democrática (ID), Xavier Hervas, dijo que María Sara Jijón, militante de la socialdemócrata ID y quien fue su binomio en las elecciones presidenciales de 2021, María Sara Jijón, no pidió permiso a su partido para aceptar el cargo de directora del Servicio Nacional de Contratación Pública. La noche de ayer, 9 de junio, se conoció que el presidente de la República, Guillermo Lasso, la nombró para dirigir dicha dependencia estatal.
Hervas, quien logró un sorpresivo cuarto puesto en las presidenciales, acaparando más del 15% de los votos, dijo en su cuenta de Twitter que la designación de Jijón “no significa que la Izquierda Democrática esté cogobernando” con Lasso. Hervas, un empresario devenido en político, aseguró que Jijón ha aceptado el nombramiento “a título personal” y sin injerencia del partido. “En la ID seguimos trabajando a favor del país sin pedir nada a cambio, ni buscando cogobernar”, dijo Hervas.
Según el excandidato presidencial, Jijón no pidió permiso con anticipación a la dirigencia de la Izquierda Democrática para ocupar esa función. Hervás dijo en una entrevista con GK que no exigirían cargos o puestos para sus militantes a cambio de darle gobernabilidad a Lasso, cuyo movimiento político, CREO, apenas logró 12 curules en la Asamblea, donde se deberán aprobar reformas legales esenciales para que Lasso pueda cumplir con su plan de gobierno. Ahora, Hervas dijo que cualquier miembro de la ID que decida una acción contraria a esos lineamientos “debe primero acordarlo con la directiva. Se llama disciplina partidista”.
Después de su derrota y a pocos días de que se llevara a cabo la segunda vuelta electoral, Xavier Hervas hizo un llamado al entonces candidato Lasso a integrar las propuestas “y adoptar las agendas que construimos con la Izquierda Democrática” y prometió que no votaría nulo, ni por el candidato del correísmo. Sin embargo, el presidente de la ID, Guillermo Herrera, dijo que “la postura oficial del Partido es no inclinarse a favor de ningún candidato a la segunda vuelta”.
Tras el pronunciamiento de Hervas de hoy, Jijón no ha dicho nada aún. Tampoco lo ha hecho la Izquierda Democrática, como partido. Tampoco han dicho nada los legisladores que pertenecen al histórico partido socialdemócrata ecuatoriano.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
María Sara Jijón tiene un título de abogada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En 1995 sacó una maestría en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Además, cuenta con un diploma en género y economía de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Ecuador de 2011.
A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado varios cargos públicos y como profesora universitaria. Fue directora de la Cámara de Comercio, Agricultura, e Industrias de Quito entre 2013 y 2017. También fue subsecretaria General de Gobernanza y Gobernabilidad en la Vicepresidencia de Otto Sonnenholzner. La nueva directora del Servicio Nacional de Contratación Pública se autodefine como especialista en temas de banca, finanzas y mercado de valores.