El Ministerio de Educación convoca al Primer Concurso Nacional de Programación de Videojuegos en el Aula. Hasta el 14 de junio, los estudiantes y docentes de escuelas y colegios que quieran participar pueden inscribirse, llenando el formulario que está en el sitio web del Ministerio de Educación. El Concurso es apoyado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).
En el concurso pueden participar estudiantes y profesores de todos los tipos de instituciones educativas: fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares que estén cursando el bachillerato. Esta primera edición del concurso es para los estudiantes de primero a tercero de bachillerato de ambos regímenes escolares que tiene el sistema de educación del país, el de la Sierra-Amazonía y el de Costa-Galápagos.
Podrán participar equipos de cinco personas: un profesor y cuatro estudiantes. En el formulario, la profesora o profesor deberá escribir el nombre de la institución educativa y el Código AMIE (Código de Archivo Maestro de Instituciones Educativas) que es un código único de números y letras que el ministerio asigna de acuerdo a la provincia donde está la escuela o colegio.
Debes Saber
El profesor también deberá completar los casilleros del número de cédula de identidad, el número de teléfono y su correo electrónico. El profesor se inscribirá como líder o lideresa del equipo, dice el Ministerio de Educación. Al finalizar debe escribir los apellidos y los nombres de todos los integrantes del equipo y hacer clic en Enviar.
Este concurso se realiza dentro de la Agenda Educativa Digital 2021. Este es uno de los cinco ejes del decreto ejecutivo 57, en el que Guillermo Lasso, presidente de la República firmó el 2 de junio, en el que se comprometió a crear políticas públicas educativas.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
Luego de la inscripción, los equipos participantes deberán enviar la información de su videojuego desde el 18 de junio hasta el 9 de julio. Cada equipo deberá llenar otro formulario sobre la elaboración de su videojuego en el lenguaje de programación Scratch —diseñado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para las personas que por primera vez intentan programar, es un lenguaje que se entiende fácilmente—. El videojuego que haya desarrollado el equipo deberá tener una presentación en un video de Youtube, o cualquier otra plataforma de video y el link de acceso al videojuego.
El videojuego debe estar desarrollado sobre temas educativos. Los equipos pueden crear videojuegos relacionados a la interculturalidad, la ciudadanía digital, la inclusión social y de género, dice el Ministerio de Educación.
Aprender a programar tiene muchos beneficios para los niños y niñas como la estimulación del pensamiento crítico. Sofía Celi, criptógrafa de Cloudflare, dijo a GK, que la programación no es repetición mecánica porque se necesita creatividad para diseñar. La programación trata de reconocer patrones y secuencias, crear algoritmos, diseñar pruebas para encontrar y corregir errores, reducir lo general a lo preciso y expandir lo preciso a lo general.
Además, los estudiantes y profesores de bachillerato podrán inscribirse al segundo curso virtual de videojuegos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de junio, el curso comenzará el 15 de junio.