La tarde de hoy, 4 de junio, un tribunal de la Corte de Justicia del Guayas aceptó la acción de habeas corpus presentada por la defensa del expresidente Abdalá Bucaram. El recurso fue interpuesto en la investigación por presunta delincuencia organizada y fue aceptado, por lo tanto la orden de arresto domiciliario que tenía Bucaram en su contra será reemplazada. Ahora tendrá que presentarse periódicamente ante una autoridad, tiene prohibición de salida del país y tendrá que usar grillete electrónico. Bucaram ya tenía que cumplir medidas similares por una investigación por presunto tráfico de armas que también hay en su contra.
Alfredo Arboleda, el abogado de Bucaram, dijo hoy en su cuenta de Twitter que “la justicia le va a permitir defenderse en libertad. ¡Qué triunfe el derecho!”. Además, calificó la decisión del tribunal como una “nueva victoria”. Bucaram cumplía arresto domiciliario por su edad, tiene 69 años.
El expresidente también reaccionó en Twitter a la aceptación del habeas corpus. Bucaram dijo que así podrá asistir a sus chequeos de salud por problemas cardíacos. “Ya ahora podré visitar a mis médicos y no me matarán fácilmente”, dijo Bucaram. Añadió que sus acusadores quisieron desconocer informes de su estado de salud. “Un poco más y pedían mi muerte, tal como mataron a Morales y a Briones”, dijo Bucaram haciendo referencia a José Agusto Briones, ex secretario de la Presidencia, quien murió el pasado 23 de mayo por presunto suicidio en su celda en la cárcel 4 de Quito y a Carlos Luis Morales, ex prefecto del Guayas que murió en junio de 2020.
Debes Saber
Bucaram fue detenido por presunta delincuencia organizada el 12 de agosto de 2020. Según la Fiscalía, además de Bucaram, también estaría involucrado su hijo, Jacobo Bucaram Pulley, 3 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y otras personas. La Fiscalía los vinculó a una investigación por presunta delincuencia organizada en la venta ilegal de 21 mil pruebas de covid-19 y de mascarillas.
Según la Fiscalía, el expresidente y tres agentes de tránsito serían parte de un “grupo estructurado” que planificó actividades delictivas que se cometieron entre noviembre de 2019 y agosto de 2020. Las actividades delictivas, dijo la Fiscalía, se extendieron en las provincias de Guayas, Esmeraldas y Santa Elena.
Noticias Más Recientes
El decreto de estado de excepción de abril de 2025, explicado
El estado de excepción de abril de 2025 fue decretado por el presidente Daniel Noboa, un día antes de las elecciones de segunda vuelta.
Así avanza la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador 2025
Sigue aquí el avance de la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador 2025. Los primeros resultados empezarán a transmitirse a las 6 de la tarde del 13 de abril de 2025.
Cómo cambiar a un estudiante de una escuela privada a una fiscal
El cambio de un estudiante de una escuela privada a una fiscal es cada vez más común en Ecuador. Te contamos cómo hacerlo.
También fueron procesados por este caso los hijos del expresidente Michel y Abdalá Bucaram Pulley. Además, Gabriela Pazmiño, esposa de Abdalá Bucaram Pulley, más conocido como Dalo. Sin embargo, el 13 de mayo de 2021, un juez de Guayas dictó sobreseimiento para los tres. Es decir, se terminó el proceso que había en su contra.
La audiencia preparatoria de juicio de este caso por presunta delincuencia organizada se instaló el 11 de febrero de 2021, pero ya se ha diferido 3 veces. Según la Fiscalía, esas dilataciones “entorpecen” el proceso judicial en contra de los involucrados. La audiencia se reinstalará el 8 de junio.