El presidente Guillermo Lasso ratificó a Juan Zapata como presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y también lo nombró como su delegado ante el Comité del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).
El COE Nacional es el máximo nivel de coordinación para la atención de emergencias y desastres. El manual del COE dice también que actúa “en preparación ante potenciales eventos según el nivel de alerta emitido”. Desde marzo de 2020, el COE Nacional está activado por la emergencia sanitaria del covid-19. Mientras que el Comité del SNGRE regula y coordina el Servicio de Riesgos. Zapata presidirá los dos Comités como representante de Lasso.
Ayer, 31 de mayo de 2021, el presidente Lasso emitió un decreto en el que designaba a Zapata como su delegado ante el COE. Según el Manual del Comité de Operaciones de Emergencias, la persona que preside el COE es el Presidente de la República o su delegado. Zapata había presidido el COE desde diciembre de 2020, cuando el entonces presidente Lenín Moreno lo nombró su delegado.
En caso de emergencias, el presidente del COE es el encargado de notificar a los miembros del Comité para que preparen una respuesta de acuerdo a la amenaza, acogiéndose a las recomendaciones del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Además, el manual del COE dice que el presidente del COE, en este caso, Zapata, es el vocero oficial y debe notificar a la población, instituciones y organismos sobre lo que el SNGRE ha dicho en sus informes y el tipo de emergencia.
El COE Nacional está conformado por el Secretario de Gestión de Riesgos, varios Ministerios y consejeros de gobierno. Además, tiene asesoría académica, de expertos y de representantes de varios sectores. Zapata es la tercera persona en presidirlo desde que se activó el año pasado ante la emergencia producida por el covid-19. Cuando comenzó la pandemia, el delegado del Presidente de la República, era el entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner. Luego, la delegada del entonces presidente Lenín Moreno fue María Paula Romo, quien en ese momento ocupaba el cargo de Ministra de Gobierno.
Noticias Más Recientes
¿Qué es el testimonio anticipado?
Los testigos pueden contar lo que vieron o vivieron antes de la audiencia de juicio a través del testimonio anticipado. Te explicamos.
Los vínculos de Daniel Salcedo con el crimen de Fernando Villavicencio
La Fiscalía investiga a cinco personas que serían los autores intelectuales del crimen del ex candidato presidencial, una de ellas, Daniel Salcedo. Él aceptó dar su testimonio anticipado, pero ¿qué lo une a este caso?
Así quedó la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas
La ley aprobada por la Asamblea Nacional el 10 de julio de 2025 es muy distinta al proyecto presentado por el presidente Daniel Noboa.
Con otro decreto, también firmado ayer, Lasso designó a Zapta como su delegado para presidir el Comité del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Este es el organismo gobernante y responsable de la rectoría, regulación, planificación y coordinación del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Está dirigido por el Presidente de la República o su representante. Es decir, Zapata también presidirá este Comité.
Además, el Comité está conformado por los Ministros de Desarrollo y Vivienda, de Defensa y otros funcionarios del gobierno central. El director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias tiene voz en el comité, pero no voto. ¡
Zapata, quien además es el director general del ECU 9-1-1, dijo hoy en su cuenta de Twitter que “era un honor” asumir la presidencia del COE Nacional y del Comité de Gestión de Riesgos. Zapata dijo que así continuará el servicio al país y agradeció al presidente Lasso por su confianza. Aseguró que le será devuelta “con trabajo sin horario y honestidad, como siempre”.