Científicos identifican una nueva variante de coronavirus en Brasil. Ayer, lunes 25 de mayo, la Sociedad Brasileña de Virología (SBV) anunció la existencia de una nueva variante, conocida como P.4. La nueva cepa fue identificada en 21 municipios del estado de Sao Paulo, uno de los más más afectados por la pandemia en el gran país latinoamericano.
El investigador de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) y vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Virología, João Pessoa Araújo Júnior, dijo que la variante P.4. tiene un origen desconocido. Pero, afirma que fue identificada por primera vez en el municipio brasileño de Mococa, en el estado de São Paulo. Se conoce que hasta el momento, la nueva variante del coronavirus tiene alta circulación en el municipio Porto Ferreira. Sin embargo, Araújo Junior dice que no es posible saber si es más contagioso o peligroso.
La Sociedad Brasileña de Virología dice que la nueva cepa P.4. contiene la mutación L452R en la proteína spike (espiga) del virus, alteración también presente en la variante india (B.1.617). Incluso, los investigadores sospechan que podría derivar del mismo linaje que dio origen a la P.1, detectada en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, y considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de preocupación —hay dos tipos de variantes virales: las que están en observación (como la nueva descubierta) y las de preocupación (que son las que tienen mayores niveles de resistencia a vacunas o se contagian con más facilidad).
Debes Saber
Tras el anuncio de la nueva variante de coronavirus en Brasil, la Secretaría de Salud del estado de Sao Paulo dijo que solo tres variantes son consideradas como de “preocupación” por las autoridades sanitarias debido a la posibilidad de una mayor transmisibilidad o gravedad de la infección. Estas variantes son la brasileña P.1, la B.1.1.7, detectada en el Reino Unido y la B.1.351, descubierta en Sudáfrica. Además, dice el comunicado, que hasta el momento, “no hay notificación oficial de una variante P4”.
Brasil es el segundo país del mundo con más muertes por covid-19, solo superado por Estados Unidos. Es el más golpeado por la pandemia del coronavirus en Latinoamérica. En las últimas 24 horas se contabilizaron 2.173 muertes en el país, alcanzado la cifra de 452.031 fallecidos. Los contagios ya ascienden a cerca de 16,2 millones de casos confirmados.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador
El décimo se paga cada diciembre, pero este año el gobierno anunció que podrá adelantarse. Aquí te explicamos quiénes lo reciben, cómo se calcula y si el cambio aplica para todos.
La sombra del conflicto de intereses de Édgar Lama sobre el IESS
Una denuncia por pagos millonarios a empresas de su familia destapa el conflicto de intereses de Édgar Lama en el IESS. Te explicamos qué hay detrás.
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
La última variante en ser identificada fue la que se originó en la India, que ha llevado a que Bombay vuelva a un confinamiento y que Nueva Delhi decrete un toque de queda. Esa variante, estiman las autoridades de salud, sería la causante de la segunda ola de contagios en ese país, que hasta el momento asciende a 200.000 casos de covid-19 —contados desde el día desde el 15 de abril: una cifra muy por encima del pico de 93.000 casos diarios que se registró en 2020 en la India.





