El presidente electo Guillermo Lasso ratificó a Tannya Varela como Comandante General de la Policía Nacional. Según un comunicado del Departamento de Prensa de CREO, el Presidente electo ratificó a Varela en el cargo hoy, 22 de mayo de 2021, a dos días del cambio de mando presidencial.
El comunicado de CREO dice que hoy Guillermo Lasso y Tannya Varela tuvieron una reunión privada. No hubo más detalles del evento. El Presidente electo también se reunió con Chris Campbell, embajador del Reino Unido en Ecuador. Hoy Lasso también tenía previstas reuniones con Simón Cueva, su futuro ministro de Economía y Finanzas, y Marisol Andrade, directora del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Tannya Varela es la primera mujer en ser Comandante General de la Policía Nacional. Lleva pocos meses en el cargo de máxima autoridad de la Policía ecuatoriana. Fue posesionada el 24 de marzo pasado por el presidente Lenín Moreno y el Ministro de Gobierno, Gabriel Martínez. El 22 de marzo, Moreno firmó el decreto ejecutivo que nombró a Varela como el reemplazo de Patricio Carrillo, quien había dirigido la institución desde enero de 2020 hasta marzo de este año cuando renunció.
Al anunciar el nombramiento de Varela, Moreno dijo en su cuenta de Twitter que la General tiene una “notable trayectoria en servicio de la ciudadanía y su protección integral”. Varela fue Jefe del Subcomando General de la Policía Nacional. Según el sitio web del Ministerio de Gobierno, Varela se graduó de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo en 1987, a los 20 años y comenzó a trabajar en el Grupo de Tránsito de Pichincha, en donde solo había 12 mujeres.
En 1996, cuando era subteniente, se trasladó a Guayaquil para ser asistente del Comando de Guayas, provincia en la que trabajó por más de 20 años. Ahí fue directora de la guardería de la Policía, encargada del comisariato policial, jefa de la Georreferenciación del Delito. Además, el sitio web del Ministerio de Gobierno dice que fue directora de la Escuela de Formación Femenina de Guayaquil, jefa provincial de Migración, directora del Hospital de la Policía y comandante del Distrito Centro y de la Subzona Guayas.
Noticias Más Recientes
Así será el sorteo del Mundial 2026
El 5 de diciembre de 2025, en Washington, la FIFA definirá los grupos del primer Mundial con 48 selecciones. El sorteo será el inicio de un torneo inédito por su tamaño, su formato y la cantidad de países clasificados.
Desmintiendo una nueva teoría de conspiración de Luisa González
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que aglutina al correísmo, ha replicado una suspicacia de redes sociales sobre un contenido de GK. Merece ser desmentida.
EDOC 2025: agenda, sedes y películas
El festival de documentales de este año trae 64 largometrajes y cortometrajes. Será en septiembre en Quito y Guayaquil. Te contamos dónde serán y los horarios.
El pasado 7 de mayo, Varela fue parte de una reunión para preparar la transición con el ministro Martínez y el equipo del Presidente electo. Según Gabriel Martínez, en la reunión se dieron detalles de la estructura orgánica del Ministerio y el trabajo coordinado que hace con la Policía. También se entregó información sobre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
Varela dijo que en la reunión ella hizo un “breve resumen de diagnóstico” sobre los recursos humanos y de logística de la Policía. “Más adelante tendremos la oportunidad de hacer los análisis del tema delincuencial, dentro del Cuadro de Mando Integral, con las acciones y estrategias implementadas”, dijo Varela después de la reunión de transición.