El presidente saliente, Lenín Moreno, prometió vacunar al 100% de los profesores hasta el 24 de Mayo, día en el que dejará su cargo. Según un comunicado del gobierno, hasta esa fecha todos los maestros y maestras del sector público, privado y de las universidades del país estarán inmunizados.
En declaraciones desde el Hospital de Calderón, al norte de Quito, el Ministro de Salud, Camilo Salinas, dijo que dentro de la Fase 1 del Plan Vacunarse, se inmunizará a poco más de 269 mil profesores. Según el gobierno, hasta el momento se ha vacunado a más del 80% de profesores. Por su parte, la Ministra de Educación, Monserrat Creamer calificó a la vacunación contra covid-19 como una “una prioridad” para el retorno progresivo a clases, que hasta el momento está suspendido.
Sin embargo, el gobierno ya incumplió una promesa en cuanto a la vacunación contra la enfermedad pandémica. Moreno aseguró que hasta el fin de semana pasado iba a vacunar a no menos de dos millones de ecuatorianos. Una meta que, admitió el 12 de mayo, no cumplirá pues hasta el 13 de mayo se ha vacunado a 1.405.898 ecuatorianos solo con la primera dosis. Una cifra que representa apenas el 8,04% de la población. Pero apenas 304.001 ciudadanos han recibido la segunda dosis, lo que equivale al 1,7% de los habitantes. Según el gobierno, esto se debe a que existe un retraso por parte de las farmacéuticas—Sinovac, de la iniciativa Covax— en la entrega de aproximadamente 1,5 millones de dosis. Según el Ministro Salinas, esto dificulta la “aceleración en el proceso de vacunación”.
Además, el Ministro Salinas dijo que el archipiélago de Galápagos será la primera provincia del Ecuador en haber sido totalmente vacunada. Según Salinas hasta el 31 de mayo se vacunará con la segunda dosis a los habitantes de Galápagos. En las islas viven apenas 25 mil personas.
Según el cronograma del Plan Vacunarse, el próximo jueves 20 debería finalizar la Fase 1 de vacunación. En esta etapa, se incluye al total de personal de salud, adultos mayores, miembros de la fuerza pública y personal de sectores estratégicos de las 24 provincias del país. Pero la meta de finalizar con la primera fase no se cumplirá.
Noticias Más Recientes
¿A quién responde la Corte Constitucional?
El ataque del gobierno al máximo órgano de control constitucional es grave y los ciudadanos no deberíamos permitir que siga ocurriendo.
Corte Constitucional suspendió artículos de tres leyes de Noboa, ¿cuáles son?
El 4 de agosto de 2025, la Corte suspendió 16 artículos y disposiciones de las leyes enviadas por el Presidente a la Asamblea. ¿Por qué?
¿Qué hacer en Quito y Guayaquil el feriado del 10 de agosto?
Desde festivales de comida y mapping en Quito hasta conciertos y teatro en Guayaquil, el feriado del 10 de agosto ofrece opciones para todos los gustos. Mira los planes.
El gobierno de Guillermo Lasso, que asumirá el poder el lunes 24 de Mayo, prometió inmunizar a nueve millones de ecuatorianos en tan solo los primeros cien días. El 13 de mayo, Lasso confirmó un acuerdo con el gobierno ruso para la adquisición de la vacuna Sputnik V. Ayer, viernes 14 de mayo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) permitió la importación de la vacuna.