Con más de 50 minutos de retraso, la sesión inaugural de la Asamblea Nacional se reinstaló. La presidieron, como manda la Ley, los tres asambleístas más votados en las elecciones legislativas del pasado 7 de febrero —Pierina Correa, de UNES, Salvador Quishpe, de Pachakutik, y Wilma Andrade, de la Izquierda Democrática. En ella, el asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle, fue otra vez mocionado para que presidencia legislativa. Tampoco fue elegido.
La sesión arrancó con la intervención de Dallyana Passailaigue, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) por la provincia del Guayas. Passailaigue dijo que ayer, cuando se instaló la sesión “debía primar la tolerancia y el suprapartidismo” pero que, “lamentablemente ganó el sectarismo que tanto daño le ha hecho al Ecuador”. Passailaigue volvió a proponer a Henry Kronfle como candidato para presidir la Asamblea Nacional.
Sin embargo, dos asambleístas interpusieron puntos de orden y se opusieron a la candidatura de Kronfle. “La moción es ilegal”, dijo el asambleísta por Cotopaxi Dalton Bacigalupo de la Izquierda Democrática. Bacigalupo dijo que el intento de posesionar a Kronfle no se podía mocionar dos veces en la misma sesión porque ya fue rechazada —incluso su reconsideración fue rechazada. Esto “comporta una grave violación de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que dice que no se puede reconsiderar lo ya reconsiderado. “Me opongo radicalmente a esta ilegalidad”, dijo Bacigalupo con dramático énfasis.
Después de él intervino Esteban Torres diciendo que no había impedimento en volver a proponer a Kronfle, pues era “otro momento procesal legislativo”. Tras sus apuntes, la posición de Bacigalupo fue respaldada por el asambleísta por Guayas de CREO, Francisco Jiménez. “No existe soporte procedimental en esta ley para la petición que acaba de hacerse”, dijo Jiménez, pidiendo que se lea el artículo 145 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa que prohíbe la reconsideración de la reconsideración. “El texto es enfático”, dijo Jiménez, alegando que aunque la petición de Passailaigue no incluía la palabra reconsideración en la práctica era un pedido de reconsideración de la reconsideración.
La directora de la sesión, Pierina Correa, acogió los argumentos de Bacigalupo y Jiménez. Passailaigue insistió en su pedido, aduciendo que no hay límites en la proposición de candidatos. Sin embargo, Pierina Correa le dijo que si bien era cierto que se podía mocionar más de una vez, el artículo 145 precluye reconsiderar lo ya reconsiderado.
Noticias Más Recientes
Pásate, por favor
Ave Jaramillo, prócer de la comedia, presenta su show Ahí sí se pasó en el patio de comedias y te hace reír y pensar.
Guía para postular a las becas Transformar desde el Conocimiento
El gobierno dará 1.000 becas con el programa Transformar desde el Conocimiento para maestrías virtuales en la Universidad Estatal de Milagro. Te contamos quiénes pueden postular, qué programas están disponibles y cómo aplicar antes del 19 de septiembre.
¿Qué buscan las 7 nuevas preguntas para el referéndum y la consulta popular?
Un breve análisis de las nuevas preguntas para el referéndum que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional.
Henry Fabián Kronfle Kozhaya es asambleísta nacional por el Partido Social Cristiano (PSC). El periodo 2021-2025 será su segundo en la legislatura ecuatoriana, pues fue reelecto en febrero de 2021. Kronfle es un ingeniero mecánico y empresario guayaquileño de 48 años. El sitio web de la Embajada de México en Ecuador dice que fue cónsul honorario de ese país en el Ecuador desde septiembre de 2010 hasta 2016.
Tras decidir no permitir la candidatura de Kronfle, Pierina Correa ordenó un receso de 15 minutos.