La tarde de hoy, 13 de mayo de 2021, el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por Pablo Celi, Contralor General de la Nación. El Tribunal también ratificó la prisión preventiva contra Esteban Celi, hermano del Contralor, y José Augusto Briones, exsecretario de la Presidencia de la República de Lenín Moreno. Esteban Celi y Briones también habían presentado recursos de apelación a la medida. Los tres están siendo procesados por el caso denominado Las Torres, proceso en el que la Fiscalía investiga a Celi por presunta delincuencia organizada.
Según la Fiscalía, el juez sí aprobó la apelación de la prisión preventiva de otros tres procesados del mismo caso. Para ellos los jueces dispusieron medidas alternativas a la prisión preventiva. Ellos deberán presentarse una vez a la semana ante una autoridad, usar grillete electrónico y tienen prohibido salir del país.
El 8 de mayo un juez dictó prisión preventiva contra Pablo y Esteban Celi y José Augusto Briones. El Contralor y Briones fueron detenidos el 12 de abril en un megaoperativo policial en el que se hicieron 25 allanamientos en Quito, Guayaquil y Samborondón.
La investigación de este caso comenzó en Estados Unidos en 2019 cuando se detuvo y procesó a José Raúl De la Torre, sobrino de Pablo Celi, y al empresario Roberto Barrera por lavar dinero que provenía de la corrupción en Ecuador. La Fiscalía abrió una investigación a raíz del proceso en Estados Unidos para determinar si también se cometieron delitos en Ecuador.
Según la Fiscalía, en el país había una estructura de corrupción liderada por funcionarios públicos que ocupaban altos cargos como Briones y Celi. La institución dice que ellos exigían sobornos a cambio de desvanecer glosas impuestas por la Contraloría, de la que está a cargo Pablo Celi. La Fiscalía dice que también se recibieron sobornos a cambio de la “indebida ejecución de contratos” entre Petroecuador y la empresa NOLIMIT S.A., que vende equipos para la construcción y la minería.
Noticias Más Recientes
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
María Corina Machado, un Nobel contra el autoritarismo en América Latina
Lecciones para Ecuador y América Latina del Nobel de la Paz de 2025.
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
El pasado 11 de mayo, el contralor Celi envió una carta en la que decía que esperaba poder defenderse en libertad y decía que se estaba atentando contra la transparencia del proceso del caso Las Torres. Según Celi, en su detención del mes pasado se desconocieron sus “principios universales y derechos constitucionales”.
En la carta, el Contralor dijo que al tener prisión preventiva se habían limitado sus posibilidades de acceder a información y a pronunciarse sobre “versiones que lesionan mi integridad como persona y autoridad en ejercicio de sus funciones”. Sin embargo, hoy el juez rechazó su pedido y ratificó la decisión de que Celi siga preso.







