Hoy, 9 de mayo de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó los resultados proclamados por la Junta Electoral de Manabí para sus asambleístas provinciales. Además, el CNE inadmitió los recursos de impugnación de resultados y adjudicación de escaños, presentados por la alianza Unidad Manabita y el Partido Social Cristiano (PSC).
La pugna era por el escaño de uno de los nueve asambleístas provinciales de Manabí. El escaño estaba disputado entre el candidato Carlos Vera, de Unidad Primero-PSC, y Joao Acuña, candidato por UNES, entre ambos hubo una diferencia de 280 votos a favor de Acuña.
El pasado 28 de abril, el Tribunal Contencioso Electoral, autoridad de justicia electoral, dispuso que la Junta Provincial Electoral, proclame los resultados definitivos para los asambleístas nacionales y provinciales y falló a favor del recurso presentado por la organización política Unión por la Esperanza (UNES) el 3 de abril, para que no se abran las urnas de votación en la provincia de Manabí como lo pedía la la alianza Unidad Manabita y PSC y lo aceptó la Junta Provincial de Manabí y el CNE. Con el fallo del TCE, Acuña logró el escaño. Sin embargo, la Unidad Primero-PSC presentó un recurso de impugnación a esa decisión ante el CNE.
El recurso que presentó UNES es el “subjetivo contencioso electoral” contra la resolución de la Junta Provincial de Manabí y del CNE que permitía que se abran las urnas. Según el Código de la Democracia, un recurso subjetivo contencioso electoral se puede interponer en contra de las resoluciones de la administración electoral.
Hay 15 causales para presentar este recurso: por vulneración de los derechos de participación, por conflictos internos de las organizaciones políticas, por inconformidad de los resultados numéricos emitidos por el CNE. Este recurso lo pueden interponer los candidatos o sus representantes legales. En este caso lo presentó Joseph Díaz, procurador común de UNES .
Noticias Más Recientes
¿Te atacó un perro en Guayaquil? Esto debes saber
Si te muerde un perro, primero debes lavar la herida con agua y jabón. Si el animal no tenía vacunas, correa o bozal, puedes poner una denuncia. Te contamos cómo hacerlo en Guayaquil.
Ley áreas protegidas: 4 claves para entenderla
El objetivo de la ley áreas protegidas es conservar estos espacios con recursos públicos y privados. Expertos tienen cuestionamientos.
¿Qué implican las sociedades anónimas en el fútbol ecuatoriano?
Una reforma aprobada en junio de 2025 permite que los clubes profesionales de fútbol en Ecuador funcionen como sociedades anónimas. El cambio busca atraer inversión y ordenar las finanzas, pero su aplicación dependerá de cómo se reglamente y quiénes lo implementen.
Hoy el pleno del CNE dijo que la Junta Provincial Electoral de Manabí, “actuó en legal y debida forma al haber aprobado la adjudicación de escaños de la dignidad de asambleístas provinciales”. El pleno del CNE resolvió que la Junta de Manabí cumplió las sentencias del Tribunal Contencioso Electoral. Esas sentencias son de última instancia y de inmediato cumplimiento, dice el artículo 266 del Código de la Democracia. El siguiente artículo dice que si no se cumplen las sentencias, el TCE puede informar a la Fiscalía para garantizar el cumplimiento.
En Manabí se vota por los 15 asambleístas nacionales (por los que se vota en todo el país) y por 9 provinciales. Con la ratificación de los resultados, Joao Acuña se posesionará en la Asamblea Nacional, junto con los otros 136 asambleístas, el próximo 14 de mayo de 2021 a las 10 de la mañana. En las elecciones de 2021, UNES la coalición política a la que pertenece Acuña, alcanzó 48 escaños, convirtiéndose en la primera minoría de la Asamblea Nacional (ningún partido o movimiento tiene mayoría).