El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) pidió que se prohíba la exportación de oxígeno medicinal. En una rueda de prensa realizada hoy, 3 de mayo, Juan Zapata, presidente del COE, dijo que la decisión se tomó por un pedido de las gobernaciones e intendencias que reportan la gran demanda de oxígeno en sus provincias y ciudades. “Es lógico que en el COE Nacional tengamos que privilegiar la necesidad de los compatriotas”, dijo Zapata.
Esas instituciones públicas han informado que hay un aumento del 100% de consumo de oxígeno medicinal, considerado un medicamento. Además la decisión se tomó para evitar la especulación de precios si es que llegase a haber escasez, algo que ya ocurrió a inicios de la pandemia de covid-19, cuando los precios del oxígeno medicinal se dispararon por la alta demanda y la poca disponibilidad del elemento.
El presidente del COE, explicó que el Ministerio de Salud debe enviar un pedido al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca para que sea el encargado de emitir un acuerdo ministerial para oficializar la decisión. “Este es un elemento fundamental para salvar vidas”, dijo Zapata. La exportación sólo se podrá hacer en “temas humanitarios de Estado a Estado”, como la exportación a Colombia y Perú, países a los que más se exporta este medicamento.
Debes Saber
La prohibición de exportar oxígeno estará vigente mientras en el país haya un estado de emergencia o hasta que el Ministerio de Salud Pública decida que se termine. La emergencia sanitaria rige en Ecuador desde el 11 de marzo de 2020. Fue decretada después de que la Organización Mundial de la Salud declaró al covid-19 como una pandemia.
Según una resolución del 28 de abril del COE Nacional, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y al Ministerio de Salud Pública, tendrán que fijar un techo para el valor comercial de los tanques de oxígeno, necesarios para los pacientes de covid-19. Según Zapata los seis metros cúbicos no pueden costar más de 36,20 dólares, los ocho metros cúbicos, no más de 48 dólares. Los 10 metros cúbicos, máximo 60 dólares.
Noticias Más Recientes
¿Cómo ganó Daniel Noboa la presidencia en 2025?
Un análisis de los resultados de la segunda vuelta, por provincias, intenta responder cómo ganó Daniel Noboa la presidencia del Ecuador.
Noboa y González encuentran sus destinos en una noche improbable
Daniel Noboa ganó por segunda vez la presidencia del Ecuador, y lo celebró en Olón, el pequeño balneario de la provincia de Santa Elena, donde empezó su carrera política. En Quito, sus simpatizantes desataron una fiesta eufórica que no necesitó que el presidente llegara.
Daniel Noboa gana las elecciones y seguirá en Carondelet al menos hasta 2029
Daniel Noboa gana las elecciones. El candidato-presidente, del movimiento ADN, seguirá como presidente de Ecuador tras ganar la segunda vuelta de las elecciones 2025 a la correísta Luisa González.
Después de oficializada la decisión, las autoridades iniciarán controles para verificar que no se aumenten los precios de los tanques de oxígeno. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un paciente con covid-19 podría necesitar entre 0,2 litros de oxígeno por minuto hasta 60 litros por minuto.