Aún no hay noticias de las dos niñas desaparecidas en Ecuador. Sara y Sofía Oviedo Quintana son dos hermanas venezolanas de 13 y 12 años respectivamente, que desaparecieron el pasado jueves 22 de abril. Fueron vistas por última vez en el sector de la Keneddy, cerca del colegio Don Bosco, al norte de Quito. Ayer, sábado 24 de abril, en la noche la Fiscalía emitió una alerta amarilla de la Organización de la Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés)– la mayor organización de policía internacional.
Según la Interpol, una notificación amarilla es “una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida”. Esto quiere decir que se pone en conocimiento de los funcionarios de fronteras de los países la identidad de estas personas secuestradas o desaparecidas. Esta alerta se utiliza “para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas”, dice.
La alerta amarilla de la Interpol es importante porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, “especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero”, dice la Interpol.
Según el padre de las niñas, Joel Oviedo, ambas hermanas salieron cerca de las cuatro y media de la tarde para comprar en el minimercado cercano a su hogar. Según información proporcionada en la cuenta de Twitter de la tía de las niñas, Joelys Oviedo, ambas “tienen el cabello corto por el cuello”. Aunque en las fotografías las niñas aún tienen el cabello largo. Además, el día de su desaparición, Sara llevaba puesto un jean y chompa roja. Mientras que Sofía vestía un jean y una chompa rosada.
Después del anuncio de la Fiscalía, circuló en redes sociales supuestas fotografías en las niñas estarían en la frontera con Perú. Sin embargo, esta información no ha sido corroborada por las autoridades ecuatorianas.
Noticias Más Recientes
Las cruces sobre la Simón Bolívar
La avenida quiteña, la más peligrosa del país, es un viacrucis de infinitas estaciones, donde hay que rezar para que sus muertos encuentren el camino a la vida eterna.
Así avanza la marcha del 12 de agosto convocada por Noboa
El presidente Daniel Noboa organizó la marcha del 12 de agosto para rechazar la decisión de la Corte Constitucional de interrumpir artículos de tres leyes.
Esto sabemos sobre la muerte de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil
El 9 de agosto de 2025, 12 bebés fallecieron en el Hospital Universitario de Guayaquil. Esto es lo que sabemos.
Organizaciones de defensa de los derechos de los niños y las niñas piden a las autoridades celeridad en la búsqueda de las niñas desaparecidas en Ecuador. El Movimiento por la Niñez y Juventud exigió “respuesta inmediata” por parte de la Policía, Fiscalía y el Ministerio de Gobierno.
En el caso de conocer información sobre el paradero de las niñas, llamar al 911 o al 1-800 DELITO (335486).