El Municipio de Guayaquil, de la provincia costera del Guayas, emitió resoluciones acorde al estado de excepción declarado en esa y otras 15 provincias del país.
En la resolución del Comité de Operación de Emergencias Cantonal (COE cantonal) el municipio ratificó que el aforo en los buses de transporte público será del 50%. En el toque de queda, los taxis autorizados podrán circular en el toque de queda para atender al personal médico que trabaja en los hospitales o en las campañas de vacunación contra el covid-19.
En Guayaquil, los parques y malecones estarán abiertos hasta que inicie el toque de queda. Las personas que visiten estos lugares deberán respetar el distanciamiento físico y medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas, alcohol o gel antibacterial. En esos lugares no se podrán realizar eventos o concentraciones de personas. Las canchas para uso recreativo o para deportes estarán cerradas durante el estado de excepción, es decir desde el 23 de abril, hasta el 20 de mayo.
Debes Saber
En locales comerciales, restaurantes, patios de comida, funerarias, iglesias, gimnasios, teatros o cines el aforo será del 30%. En el toque de queda, los restaurantes podrán atender solo para entregas a domicilio o con servicio de delivery.
En supermercados u otros locales comerciales de venta de alimentos el aforo será del 50%. Durante el toque de queda, estos locales podrán atender con entrega de pedido a domicilio. Además, en los mercados municipales, las actividades se realizarán hasta las 4 de la tarde. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri dijo en Twitter, “esto es una prueba para nosotros y es necesario que cumplamos con las normativas”.
Noticias Más Recientes
Microgramos de memoria en la farmacia Faraday
"Zabana Fanous Nabil es un apotecario sarraceno, macizo, exacto, de manos que miden el mundo como si todo pudiera pesarse en su balanza de microgramos."
Los cambios en el gabinete de Noboa tras la derrota electoral
Tras perder en las cuatro preguntas de la consulta popular y el referéndum 2025, impulsadas por Daniel Noboa, hubo un movimiento de cargos en el gabinete. Lee cómo quedan los ministerios.
El tiburón ballena de Galápagos tiene una misión contra el cambio climático
Descubre cómo el tiburón ballena de Galápagos regula el clima desde las profundidades de Galápagos: captura carbono, equilibra el océano y nos da oxígeno.
Desde las 8 de la noche de mañana, 23 de abril hasta el 20 de mayo, habrá un estado de excepción en 16 provincias, que son Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena y El Oro en la Costa; Sucumbíos y Zamora Chinchipe en la Amazonía y Azuay, Imbabura, Loja, Pichincha, Carchi, Tungurahua, Cotopaxi, en la región Sierra.
El estado de excepción implica algunas medidas como el confinamiento total los fines de semana desde viernes a las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del lunes. También habrá un toque de queda de lunes a viernes de 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del siguiente día.
Este estado de excepción se decretó con motivo de calamidad pública para evitar el aumento acelerado de contagios de covid-19. El estado de excepción dictado ayer, por el presidente Lenín Moreno, es el sexto que se decreta dentro de la pandemia y la crisis sanitaria por el covid-19.





