Para conocer los resultados de las elecciones en Ecuador en tiempo real, sean generales, seccionales, anticipadas, consultas populares o referéndums, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene una aplicación disponible para dispositivos Android y iOS en la que puedes ver los resultados minuto a minuto el día de las elecciones y revisar también los de elecciones pasadas.
Te contamos más sobre la aplicación del CNE.
Para acceder a ella, primero debes ingresar a Google Play o App Store del celular y descargar la aplicación o, desde la computadora, directamente buscando “CNE APP”. Para entrar no necesitas poner tus datos ni otra información.
Cuando esté instalada y se abra, en la página de inicio se habilitarán cuatro íconos —dependiendo del proceso electoral y van variando con el tiempo. Por ejemplo, para las elecciones generales de 2025 los íconos que salen son:
-
- Elecciones Generales 2025
- Referéndum y Consulta Popular 2024
- Elecciones Presidenciales, Legislativas, Anticipadas 2023 y Consultas Populares: Yasuní y Chocó Andino
- Servicios en Línea
Cada uno se va actualizando con los años.
Para las Elecciones Generales 2025 encontrarás:
- Voto informado (donde puedes leer sobre el proceso electoral)
- Consultar tu lugar de votación
- Capacitarte si eres Miembro de las Juntas Receptoras del Voto (igual debes hacerlo presencialmente, para obtener un certificado)
- Una guía didáctica del Sistema Contable Electoral
En el botón de Referéndum y Consulta Popular solo se muestran los resultados; en el de las elecciones anticipadas 2023 y consultas populares aparecen los resultados de primera y segunda vuelta y otro apartado en el que dice conoce a tu candidato, donde puedes ver los perfiles de los entonces postulantes. El de servicios en línea te lleva al sitio web del CNE donde debes poner tu cédula, clave y el código captcha —prueba de seguridad que se utiliza para verificar que eres humano— para iniciar sesión.
Además, como otras opciones, en la parte inferior de la pantalla aparecer Inicio, Institución, donde están las personas que conforman el CNE; Normativa, donde está la Constitución del Ecuador, el Código de la Democracia y los Reglamentos, y los Mecanismos de Acceso al Voto (voto en casa, voto preferencial, voto asistido y mesa de atención preferente).
El día de las elecciones
El día de las elecciones, una vez que el CNE reciba los primeros resultados, en la aplicación aparecerá el ícono de Resultados Electorales (y el período electoral). En este ícono se puede filtrar la información para visualizar a nivel nacional o por cada una de las 24 provincias.
Cuando se despliegan los resultados, aparecen los datos: actas válidas, actas con novedad, el total de actas, el número de votantes, el ausentismo (personas que no votaron), los nulos (quienes anularon su voto) y los blancos (personas que dejaron en blanco la papeleta).
¿Qué significan las actas?
Actas válidas
Son todas las actas procesadas exitosamente, que ya están contabilizadas en el sistema del CNE, que no han presentado errores y tienen todas las firmas de los Miembros de las Juntas Receptora del Voto (MJRV).
Actas con novedad
Son actas con inconsistencias numéricas. Según el Código de la Democracia, se dan cuando no cuadra el número de votantes con el número de votos registrados en las actas. “A veces por el apuro de llenar el acta” se ponen datos que no corresponden, según dijo en 2021 José Cabrera, consejero del CNE.
“La novedad” también puede ocurrir cuando falta la firma de uno de los miembros de las juntas receptoras del voto. El Código de la Democracia dice que se puede disponer una verificación del número de votos de una urna cuando en el acta de escrutinio no estén las firmas del presidente y secretario de la junta.
Una vez que estos errores hayan sido subsanados, el número de votos válidos —los votos totales menos los blancos y nulos— en cada acta será computado para cada candidato, binomio o lista, según corresponda. Los blancos y nulos también serán computados a los totales de esos tipos de votos, según dice la ley.
Actas procesadas
Son las actas que ya fueron ingresadas al sistema del CNE, incluidas las válidas y las que tienen novedades.
Actas computadas o escrutadas
Son las actas que ya fueron contabilizadas, es decir, son válidas. Las que tienen novedades aún deben contarse.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.