El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional decidió calificar el pedido de juicio político contra el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. En una sesión la mañana de hoy, 11 de febrero de 2021, el Consejo aceptó, de forma unánime, iniciar el proceso de calificación de las solicitudes contra Zevallos.
Las solicitudes de juicio político contra el Ministro que serán calificadas por el CAL fueron presentadas por los asambleístas Ángel Sinmaleza y Pabel Muñoz, ambos de la bancada correísta. Según los asambleístas, Zevallos habría incumplido sus funciones en el proceso de vacunación contra el covid-19, al no distribuir de manera correcta las vacunas. También alegaban irregularidades para otorgar carnés de discapacidad y nombramientos del personal de salud pública durante la pandemia.
Antes, el 26 de enero de 2021, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución en la que exigía al Presidente Lenín Moreno que destituyera a Zevallos. En ese entonces, según un comunicado, el pedido de los asambleístas para la destitución del Ministro de Salud se basaba solamente en el incumplimiento del plan piloto para la aplicación de vacunas contra el covid-19, e irregularidades en la distribución de las primeras ocho mil dosis de la vacuna que llegaron al país el 20 de enero.
Debes Saber
Zevallos confirmó que un centro geriátrico privado de la capital recibió dosis de la vacuna contra el covid-19. La declaración causó polémica porque, según el mismo ministro, “varios” de sus familiares —incluyendo su madre— están en ese centro. Zevallos justificó el hecho diciendo que el plan piloto de vacunación contemplaba que la vacuna se aplique en centros geriátricos públicos y privados. Pero una infografía del propio ministerio decía que solo se vacunará a los adultos mayores y sus cuidadores en centros “geriátricos públicos”.
También en enero, Freddy Carrión, Defensor del Pueblo, le pidió al presidente Moreno que destituyera a Zevallos. Según Carrión, había “conflicto de intereses y falta de transparencia en la gestión pública respecto de la distribución y entrega de la vacuna contra el covid-19”.
Noticias Más Recientes
Así será el sorteo del Mundial 2026
El 5 de diciembre de 2025, en Washington, la FIFA definirá los grupos del primer Mundial con 48 selecciones. El sorteo será el inicio de un torneo inédito por su tamaño, su formato y la cantidad de países clasificados.
Desmintiendo una nueva teoría de conspiración de Luisa González
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que aglutina al correísmo, ha replicado una suspicacia de redes sociales sobre un contenido de GK. Merece ser desmentida.
EDOC 2025: agenda, sedes y películas
El festival de documentales de este año trae 64 largometrajes y cortometrajes. Será en septiembre en Quito y Guayaquil. Te contamos dónde serán y los horarios.
Contra el ministro Juan Carlos Zevallos, también hay una investigación abierta por la Fiscalía General del Estado. El pasado 29 de enero, la Fiscalía dijo en su cuenta de Twitter que investigará a Zevallos por el presunto delito de tráfico de influencias en el proceso de distribución de vacunas contra el covid-19. El delito de tráfico de influencias lo cometen los servidores públicos cuando abusan de las facultades de su cargo para obtener resoluciones que los favorezca. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con prisión entre tres y cinco años.
Hasta hoy a las dos de la tarde, el Ministro Zevallos no se ha pronunciado con respecto a la decisión del Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea. En enero, cuando el Pleno pidió su destitución, Zevallos dijo “lamento muchísimo y de manera muy profunda que mi presencia haya sido percibida de una manera negativa, si esto fue o no, una imprudencia política de mi parte, no lo sé”.