El 30 de junio de 2020 terminará el año lectivo escolar en la Amazonía y Sierra pero bajo la modalidad virtual, dice un comunicado del Ministerio de Educación. La decisión fue tomada para proteger a los miembros de la comunidad educativa —estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia de posibles contagios de covid-19.
|Como a muchas otras industrias, la emergencia sanitaria está afectando la capacidad de los medios de financiarse. Si nuestro trabajo te ayuda a estar mejor informado, #haztuparte aquí|
En una videollamada del Ministerio de Educación el 8 de abril de 2020, Doris Guamán Subsecretaría de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación dijo que no habrá asistencia a clases en todo abril. En ese tiempo, las escuelas y colegios del país realizan actividades de refuerzo académico a través de plataformas virtuales, dijo Guamán.
Además, Guamán dijo que el 4 de mayo de 2020 los estudiantes retomarán su calendario académico. Todas las actividades planeadas para cada nivel educativo se cumplirán de acuerdo a ese calendario, pero de manera virtual.
|Para saber las últimas actualizaciones del covid-19 en Ecuador, haz clic aquí|
El comunicado dice que el Ministerio de Educación tiene habilitado una plataforma escolar, portales con información educativa y guías pedagógicas impresas para cumplir con el cronograma de los más de un millón de estudiantes de las escuelas y colegios de la Amazonía y la Sierra. El material impreso es entregado a los estudiantes que no tienen acceso a la conexión a internet, dice el Ministerio. Se creó, además, el Plan Educativo Covid-19 para que los estudiantes reciban orientación emocional sobre la emergencia sanitaria.
En el régimen Costa, el año lectivo comenzará el 4 de julio de 2020 en las plataformas virtuales. Tanto la modalidad como la fecha son atípicas, producto de las medidas para enfrentar el contagio de la enfermedad causada por el covid-19: en 2017, inició el 24 de abril, en 2018 el 16 de abril y en el 2019 el 8 de abril.
En el inicio de las clases, los docentes realizarán actividades recreativas, no se enviarán tareas, tampoco se pedirá a los padres de familia la compra de útiles escolares por la emergencia sanitaria, explicó Doris Guamán.
El Ecuador tiene dos regímenes educativos: el de la Costa, que empieza entre abril y mayo de cada año, y el Sierra-Amazonía, que inicia entre julio y septiembre.
| Si quieres recibir los textos de GK en tu correo, regístrate aquí. |
En la misma videollamada, la subsecretaría de Fundamentos Educativos, María Fernanda Crespo, dijo que el 10 de abril de 2020 es Viernes Santo. Al ser un feriado nacional, los docentes y estudiantes no harán ninguna actividad académica virtual, dijo.