Tras la decisión de los jueces, se dieron las primeras reacciones de los sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016. A través de su cuenta de Twitter, el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera dijo que apelará la decisión de los jueces.
Mera dijo “No me extraña el absoluto el fallo, lleno de mentiras contra mí. Jamás recibí dinero de campañas y lo probé. Pero estos jueces venales tienen que obedecer órdenes. Vamos a la apelación”. Viviana Bonilla también se pronunció. Bonilla dijo que desde el primer día demostró su inocencia y “desvirtuo los pocos argumentos que la Fiscalía tenía”. Además condenó a quienes en medio de la tragedia por la emergencia sanitaria por coronavirus se dedican a la “persecución política en lugar de salvar vidas”.
Debes Saber
Jorge Luis Ortega, el abogado de la Walter Solís, otro de los sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, dijo que lamentaba que se politice la justicia y se judicialice la política. Ortega indicó que el Caso Sobornos “seguirá en instancias internacionales no lo duden”.
También fueron condenados a 8 años de cárcel empresarios involucradas con compañías que recibieron contratos a cambio de entregar dinero a Alianza País. Como Alberto Hidalgo Zavala, Victor Manuel Fontana, Edgar Salas León, Ramiro Galarza Andrade, Bolivar Sanchez Rivadeneira, Pedro Verduga, William Wallace Phillips, Rafael Cordova, Teodoro Calle y Mateo Choi.
Noticias Más Recientes
Así avanzan las elecciones en Ecuador 2025
Antes de las 7 de la mañana, la presidenta del CNE inauguró la jornada electoral dijo que desde las 7:30 de la noche aproximadamente habría resultados oficiales.
La cronología de la investigación de la desaparición forzada de los cuatro de Las Malvinas
Tres adolescentes y un niño que vivían en Las Malvinas, Guayaquil, desaparecieron luego de que 16 militares los detuvieran el 8 de diciembre de 2024. Sus cuerpos fueron hallados 16 días después. Esta es la cronología de la investigación por desaparición forzada.
El Ecuador ya no existe
Desde hace cuatro años los ecuatorianos habitamos un país desconocido. En él se mata a un candidato presidencial, se secuestran periodistas en vivo, el estado de excepción es la regla. ¿En qué momento comenzó a romperse todo en pedazos?
En el caso de la asesora del despacho del expresidnete Correa, Pamela Martínez también fue considerada como coautora. Pero por haberse acogido a la cooperación eficaz fue sentenciada a 38 meses y 12 días de prisión. Mientras que Laura Terán, antigua asistente de Correa, fue sentenciada a 19 meses y seis días de prisión. Ambas se beneficiaron de la cooperación eficaz.
Los jueces del Tribunal de la Corte ratificaron el estado de inocencia de Yamil Massuh.