Paulina Araujo: “Nos sobran normas, el problema es su aplicación”
La abogada penalista, Paulina Araujo, habló con María Sol Borja sobre el rol de la justicia en la crisis carcelaria y las inconsistencias en la aplicación de la ley.
Nelsa Curbelo: “No se me ha propuesto, formalmente, integrar una comisión”
La activista por los derechos humanos, Nelsa Curbelo, habló sobre la necesidad de un proceso de pacificación en las cárceles y la posibilidad de integrar la Comisión de Pacificación.
Bernarda Ordoñez: “El censo penitenciario nos permitirá separar de acuerdo a la peligrosidad”
Bernarda Ordoñez, habló sobre la crisis en la Penitenciaría del Litoral, el censo penitenciario y la responsabilidad del Estado en lo ocurrido.
Pablo Arosemena: “Estamos en una guerra para recuperar el sistema penitenciario”
El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, habló con María Sol Borja sobre la crisis en la Penitenciaria del Litoral.
Carlos Espinosa: “El gobierno tiene que desoír a las facciones más de derecha”
El analista y docente de la USFQ, analista y docente USFQ, habló con María Sol Borja sobre las estrategias y posturas políticas encontradas en los diálogos sostenidos entre la Conaie y el gobierno.
Víctor Hugo Albán: “En el presupuesto del 2022 no se contempla ningún tipo de inversión”
El analista económico Victor Hugo Albán, habló con María Sol Borja sobre la reforma presupuestaria y los vacíos en la concordancia entre la planificación económica y las necesidades sociales.
Alejandro Jaramillo: “No somos aliados de CREO”
El asambleísta Alejandro Jaramillo, habló con María Sol Borja sobre el informe de Pandora Papers , la postura de la Izquierda Democrática frente a la agenda legislativa y las relaciones entre las bancadas de la Asamblea Nacional y el gobierno.
Adrián Castro: “El negocio de las licencias fraudulentas, generaba cerca de $23 millones a quienes lo efectuaban”
El director ejecutivo de la ANT, habló sobre el hackeo al sistema y su conexión con el fraude en la emisión de licencias y matrículas fraudulentas.
Se reactivó la regularización de la situación migratoria de ciudadanos venezolanos
Este video te ayudará a saber qué debes hacer para regularizar tu condición migratoria en el Ecuador.
Acuerdo de Escazú: más información, participación y protección
Ecuador ratificó el Acuerdo de Escazú el 21 de mayo de 2020. Para que el Acuerdo entre en vigor se necesita que al menos 11 de los 33 países de América Latina y el Caribe lo ratifiquen.