Conaie anuncia paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel
La organización indígena convocó a un paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel. Dijo que es inmediato e indefinido. ¿Qué exige la Conaie?
¿El fin del financiamiento estatal de los partidos políticos en Ecuador?
La Asamblea Nacional aprobó una reforma para eliminar el financiamiento estatal de partidos políticos. Los ecuatorianos decidirán en el referéndum si esta reforma se concreta.
Los vínculos de José Serrano en el crimen de Villavicencio
El ex ministro del Interior es investigado por el atentado al entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio. ¿Cuáles son los vínculos? Te explicamos.
El estado de excepción de septiembre de 2025, explicado
La medida fue decretada por el presidente Daniel Noboa, en medio de las paralizaciones de transporte y cierres viales en siete provincias del Ecuador por la eliminación del subsidio al diésel.
La eliminación del subsidio al diésel en Ecuador, explicada
Tras varios intentos y tira y afloja con gremios, agricultores, productores y otros sectores LEER MÁS
¿Qué significa para Los Choneros y Los Lobos figurar en la lista de terroristas de Estados Unidos?
Esta declaratoria refuerza la capacidad del Estado ecuatoriano para actuar contra estas bandas. También incrementa la presión internacional sobre sus redes de financiamiento y logística.
Así quedó la ley que regula al IESS y BIESS
Desde devolver fondos de ahorristas hasta vender carteras del IESS. Estas son las reformas propuestas en el quinto proyecto de ley urgente del presidente Daniel Noboa.
Así fueron las marchas del 11 de septiembre de 2025
El FUT convocó a una marcha en defensa del IESS. El presidente Noboa a otra “por la paz y justicia”. Así avanzan las marchas.
Corte rechazó 4 de 8 preguntas de consulta de Noboa, ¿por qué?
Solo cuatro de las ocho preguntas de la consulta de Noboa han sido aprobadas. Lee cuáles rechazó la Corte Constitucional y por qué.
La crisis del seguro de salud del IESS, explicada
El IESS nació como un seguro de pensiones de jubilación, montepío y auxilio mortuorio, pero se convirtió en prestador integral de salud. Hoy carga con el peso de un modelo financiero insostenible. Te explicamos más.