Manizales del Alma, Cali (no) pachanguero
Fotoreportaje de la escena punk colombiana Victor Gaviria ya retrató en 1990 el nihilismo del punk colombiano. Actores de la calle, creyentes del 'no future', amantes de las drogas duras y el rock acelerado. Dejaron un legado de música mal tocada [a propósito] pero que sale desde las vísceras. Este género llegó a Colombia en los ochenta y hoy es una de las escenas undergrounds más reconocidas por su agresividad y crudeza. Personajes de pelos parados que recorren la tierra de la salsa con sus chaquetas de cuero y parches mal cosidos. Estas fotos son el trabajo del baterista de Zabandijas de la 18, LEER MÁS
Primero de mayo
Imágenes de la marcha por el día del Trabajo en Cali
Doy cara a la discriminación
Una muestra que recoge las experiencias de las minorías exigiendo derechos. Con la curadoría del fotógrafo Amaury Martinez se realiza este trabajo auspiciado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados “Doy cara a la discriminación” recoge el trabajo fotográfico de Andrés Loor, guayaquileño que ha venido registrando las pequeñas y grandes tragedias de los defensores de derechos humanos en Guayaquil. Mujeres, niños, hombres, refugiados y minorías de todo tipo aparecen retratadas en los episodios que el fotoperiodista ha recogido como fotógrafo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos humanos.