El gobierno amplió el feriado por la Independencia de Guayaquil, que se celebra el 9 de octubre. El descanso será de cuatro días: del jueves 9 al domingo 12 de octubre de 2025.

➜ Otros Contenidos
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Aunque normalmente el feriado se trasladaría al viernes, esta vez el gobierno decidió incluir el jueves como día libre para el sector público y privado.

El jueves 9 no se recuperará, es decir, no habrá que trabajar horas adicionales para compensar ese día. Además, durante el feriado el IVA bajará del 12% al 8% para fomentar el consumo y promover el turismo. 

Estos son algunos planes para hacer en Guayaquil y Quito.

Guayaquil

Conciertos internacionales y feria

La Feria de Guayaquil 2025 será del 9 al 12 de octubre en el Parque Samanes. El evento ocupará más de 20 hectáreas y ofrecerá actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento para todas las edades. 

Cada jornada tendrá conciertos de artistas internacionales y locales:

  •  El jueves 9 de octubre se presentarán Elvis Crespo y Víctor Manuelle
  • El viernes 10, subirán al escenario Grupo Niche, Kapo y se rendirá homenaje a Alci Acosta, quien se despide de los escenarios. 
  • El sábado 11 actuarán Wilfrido Vargas y Luis Fonsi
  • El domingo 12 cerrarán la feria Au-D, Waldokinc, Tranzas y Don Medardo y sus Players.

En la feria también habrá 12 pabellones temáticos, espectáculos musicales y espacios dedicados a la innovación, el deporte y la moda.

Entre los principales pabellones estarán Descubre Ecuador, con más de 50 emprendedores que presentarán productos locales, artesanías y tecnología. Habrá uno de moda y belleza, con pasarelas de diseñadores nacionales, y una zona gamer y tecnología, donde se realizarán torneos, exhibiciones de realidad virtual y demostraciones de robótica. 

También habrá un pabellón medieval y anime, con luchas, cosplay y presentaciones con caballos; una zona mascotas, con actividades y adopciones; y espacios para deportes extremos como freestyle, karting y motocrós.

Ubicación: Parque Samanes (Avenida Narcisa de Jesús)

Fecha: del jueves 9 al 12 de octubre

Hora: desde las 10:00 am

Entradas: $10 online y $15 en boletería

Las entradas están disponibles aquí.

Estela3000

Es una obra de teatral  escrita y dirigida por Tucci Aguilar. Está inspirada en la memoria del primer satélite ecuatoriano y combina humor, cultura pop y reflexión sobre el destino humano en tiempos de tecnología y crisis.

El montaje es una experiencia audiovisual inmersiva que mezcla teatro, proyecciones y sonido envolvente. 

En escena participan Noralma Reeves, Gabriel Gallardo, José Andrés Caballero y la actriz emergente Daniela “Tina” Flores, junto con la aparición especial del ufólogo ecuatoriano Jaime Rodríguez. La obra busca acercar al público a la ciencia y la ficción desde una mirada crítica y entretenida.

Ubicación: Teatro de las Cámara (Avenida Francisco de Orellana)

Fecha: 9 de octubre

Hora: 9:30 pm

Entradas: Constelación: $17, Órbita: $22 y Supernova: $48

Las entradas están disponibles aquí.

Guayasón

El evento reunirá a más de 130 emprendedores de la provincia, con propuestas gastronómicas, artísticas y de innovación.

La feria busca promover la economía local a través del arte, la comida y el emprendimiento. 

En el escenario principal se presentarán artistas nacionales como Medardo y sus Players, AU-D, Jonathan Luna, Doble Sentido, Papaya Dada e Iguana Brava

Desde el exterior llegarán los intérpretes Joseph Amado y Carlos García, quienes encabezan la programación internacional del festival.

Ubicación: Prefectura del Guayas (Avenida Malecón e Illingworth)

Fecha: 10 de octubre

Hora: 10:00 am

Entrada libre

Coldplay sinfónico

Una puesta en escena que recrea los temas más emblemáticos de la agrupación británica. El concierto combina una banda en vivo con una orquesta integrada por músicos ecuatorianos, en una producción que busca revivir la experiencia de los grandes conciertos de Coldplay.

Durante la presentación se interpretarán canciones como Viva la Vida, Yellow, Magic y otros de los éxitos que convirtieron al grupo en una de las bandas más influyentes del siglo XXI. El show promete un recorrido visual y sonoro pensado para los seguidores del pop británico y para quienes buscan una propuesta distinta en el feriado.

Ubicación: Club Biblos (Kilómetro 2 1/2 Vía Samborondón)

Fecha: 9 de octubre

Hora: 8:00 pm

Entradas: General: $25 y Vip: $45

Las entradas están disponibles aquí.

La Cotorrisa

El humor también será parte del feriado con la llegada de La Cotorrisa a Guayaquil. El popular podcast mexicano, conducido por Slobotzky y Ricardo Pérez, se presentará el 10 de octubre a las 8 de la noche con un espectáculo en vivo que combina comedia, improvisación y anécdotas.

El show promete una noche de humor sin filtros, donde los comediantes compartirán historias, juegos con el público y parte del estilo que los ha convertido en uno de los podcast más escuchados de México y Latinoamérica

Será una única función en la que los seguidores podrán disfrutar de su formato en vivo y de la energía que caracteriza a su gira internacional.

Ubicación: Teatro Sánchez Aguilar (Avenida Río Esmeraldas, Samborondón)

Fecha: 10 de octubre

Hora: 8:00 pm

Entradas: General: $65, Preferencia: $85, Vip:$125 y Cotorrosbox: $150

Las entradas están disponibles aquí.

Quito

Karaoke con Tevi y Vale

El Microteatro de Quito se suma a la agenda del feriado con una noche de música en vivo. Los artistas Tevi y Vale presentarán un repertorio que combina temas de pop y rock en inglés y español, en un formato cercano y participativo.

El espacio también incluirá una sesión de karaoke abierto, donde el público podrá subir al escenario, cantar y dedicar sus canciones favoritas. La propuesta busca crear una experiencia compartida, ideal para disfrutar entre amigos o en familia durante el feriado.

Ubicación: MicroTeatro (Calle Yánez Pinzón )

Fecha: 8 de octubre

Hora: 9:00 pm

Entradas: $12

Las entradas están disponibles aquí.

El último baile de Brigitte

Desde España llega a Quito “El último baile de Brigitte”, una puesta en escena que combina teatro visual y manipulación de objetos. La protagonista es una mujer representada a través de una muñeca gigante, que se prepara para despedirse del mundo mientras repasa los recuerdos que marcaron su vida.

Brigitte es una figura entrañable que dice tener “muchos y unos cuantos años más”. En su última noche, decide llenar una pequeña caja con los recuerdos que la mantienen viva, en un viaje poético que reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y la despedida. 

La obra invita al público a acompañarla en su último baile, en una experiencia que mezcla nostalgia, humor y sensibilidad.

Ubicación: El Teatro Scala (Avenida Interoceánica )

Fecha: 10 de octubre

Hora: 7:00 pm

Entradas: Platea alta: $20, Platea baja: $25 y Vip: $30

Las entradas están disponibles aquí.

Sabai: Fernando Escobar Equilivre

La banda ecuatoriana Equilivre se presentará en Quito como parte del aniversario de Sabai, una cervecería artesanal que celebra un año más de trayectoria. El grupo, formado en 2007 por Fernando Escobar y Rafael Vaquero, combina sonidos de pop y rock alternativo, con letras que exploran la búsqueda de equilibrio y libertad creativa.

Ubicación: Sabai Valle de los Chillos (Avenida Ilaló)

Fecha: 11 de octubre

Hora: 8:00 pm

Entradas: $12

Las entradas están disponibles aquí.

Juana Aguirre/ Anónimo Tour

La cantante argentina Juana Aguirre llega a Quito como parte de la gira de su más reciente álbum, Anónimo, considerado uno de los discos más destacados de la música independiente en Iberoamérica. 

Con un formato íntimo y cuidadosamente producido, Juana compartirá escenario con Cruz, su productor y director musical, conocido por su trabajo en las sesiones Tiny Desk de Catriel & Paco Amoroso

Su propuesta mezcla letras honestas y una interpretación intensa que la han llevado a escenarios como Lollapalooza Argentina 2025 y a presentaciones con entradas agotadas en Europa y América Latina.

La fuerza de su música radica en su capacidad para conectar con el público desde la sensibilidad. Su llegada a Quito forma parte de una gira que consolida su lugar dentro de la nueva generación de artistas iberoamericanos. 

Juana es además hermana de Lola Aguirre, integrante del dúo Perotá Chingó, un vínculo que la conecta con una tradición musical que ha marcado a toda una generación.

Ubicación: Teatro Variedades (Calle Guayaquil)

Fecha: 11 de octubre

Hora: 9:00 pm

Entradas: $25

Las entradas están disponibles aquí.

Nicolas Jacome
Nicolás Jácome
Reportero de redes en GK. Periodista por la Universidad de las Américas.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR