Luego de que el gobierno de Daniel Noboa eliminara el subsidio al diésel, del 12 de septiembre de 2025, los ministros de Transporte, Economía e Inclusión Económica y Social anunciaron medidas como la compensación para choferes de transporte público y los incentivos para las personas en situación de vulnerabilidad.

➜ Otros Contenidos sobre transporte público
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

El 15 de septiembre, Carolina Jaramillo, portavoz del gobierno, dijo que más de 23 mil transportistas recibirán un bono mensual que va entre 450 y 1.000 dólares para evitar el alza del precio de pasajes.

Jaramillo explicó que hay un presupuesto de 220 millones de dólares asignado para los transportistas. Los valores que recibirán dependen del tipo de transporte y la cantidad mensual de combustible que cargan:

  • Buses urbanos rurales y combinados: entre 450 y 700 dólares mensuales
  • Transporte intraprovincial: 600 dólares mensuales
  • Transporte interprovincial: 1.000 dólares mensuales

La medida, explicó Jaramillo, durará ocho meses y podría extenderse otros cuatro. El objetivo es que en ese periodo “el sector del transporte pueda tomar medidas para brindar un mejor servicio y adecuarse al nuevo costo”, explicó la portavoz, en una rueda de prensa desde la Gobernación de Latacunga, en la provincia andina de Cotopaxi, donde está la sede temporal de la Presidencia desde el 14 de septiembre.

Jaramillo también aseguró que quienes se registraron el 14 de septiembre hasta las 6 de la tarde en el sitio web que el Ministerio de Transporte habilitó para las compensaciones “ya recibieron la primera transferencia”.

Te contamos cómo acceder a la compensación para choferes de transporte público mensual.

Requisitos para poder ser beneficiario del pago

  • Ser dueño de un vehículo de transporte público intracantonal —urbano, rural, combinado—, intraprovincial o interprovincial
  • Constar en estado activo en los registros de la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
  • Usar diésel como combustible
  • Cumplir con los criterios específicos —que aún no son públicos— definidos en la metodología de identificación de potenciales beneficiarios aprobada por el Comité de Optimización Energética

Cómo registrarse o actualizar los datos de tu cuenta 

Si cumples con todos los requisitos, debes:

  1. Ingresar a https://www.obraspublicas.gob.ec/
  2. Dar clic en el banner que dice Compensación para la protección a los usuarios del transporte, tiene un dibujo de un bus abasteciéndose de gasolina o ingresar a https://registro.mtop.gob.ec/#/login 
  3. Para registrarte, debes:
    1. Aceptar la política de tratamiento de datos personales
    2. Seleccionar el tipo de identificación: cédula o RUC
    3. Escribir tu número de cédula o RUC
    4. Ingresar el código dactilar que está en la parte de atrás de la cédula
    5. Dar clic en verificar

Si los datos que ingresaste están bien, se desplegará una nueva forma para ingresar el resto de datos, debes:

  1. Confirmar la dirección de tu correo electrónico 
  2. Crear una contraseña segura de mínimo ocho caracteres (debe tener mínimo una mayúscula, una minúscula y un número)
  3. Confirmar la contraseña 
  4. Dar clic en guardar y revisa tu correo donde recibirás un código de verificación de 6 dígitos
  5. Escribir el código y da clic en enviar

Una vez que terminas el proceso del registro de tu cuenta, debes entrar nuevamente al sitio web: https://registro.mtop.gob.ec/#/login e iniciar sesión con tu cédula o RUC y la contraseña. Una vez en el sistema debes:

  • Cargar tu certificado bancario, que lo puedes sacar desde el sitio web o aplicación de tu banco y te llega al correo (formato PDF)
  • Llenar los datos para el depósito, nombre del banco, tu identificación y el número de cuenta
  • Dar clic en enviar formulario

Una vez que termines el registro ya estás en la base de datos para que la información sea analizada y poder acceder a la compensación para choferes de transporte público

Cómo será el deposito

Una vez que tu información está registrada en el sistema del Ministerio de Transporte:

  • La Unidad de Registro Social verificará tu información con la registrada en las bases de datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el Servicio de Rentas Internas (SRI), Registro Civil y otras entidades
  • La base de beneficiarios ya verificada será entregada al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
  • El MTOP revisará nuevamente la base y aprobará los beneficiaron y el tipo de compensación para choferes de transporte público que recibirán y enviará la información de las cuentas y el monto de pago al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
  • El MIES mensualmente transferirá el dinero directamente a tu cuenta bancaria

Si no tienes la cuenta de banco registrada hasta el 16 de cada mes, el dinero de la compensación lo verás al mes siguiente.

Si tienes problemas con el registro el Ministerio de Transporte habilitó puntos de atención presencial a nivel nacional. Están en 23 de las 24 provincias de Ecuador.

Emilia Pazymino
Emilia Paz y Miño
Periodista y fotógrafa. Cubre temas de medio ambiente. También le interesan temas de género y derechos humanos.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR