El coronel de la Policía, en servicio pasivo, Guillermo Rodríguez Rodríguez, dejó de ser el director del Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractoras (SNAI). En sus redes sociales, la Secretaría General de Comunicación anunció que el presidente Lasso había aceptado la renuncia del funcionario el 1 de agosto de 2023.
El presidente de la República, @LassoGuillermo, aceptó esta tarde la renuncia de Guillermo Rodríguez como director del @SNAI_Ec. Le agradeció por los servicios prestados, por su valentía y compromiso con el país. En los próximos días se anunciará su reemplazo.
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 2, 2023
Rodríguez fue el quinto director del SNAI. Asumió su cargo el 8 de octubre de 2022. El ahora ex director reemplazó al general Pablo Ramírez, quien ocupó nueve meses el cargo antes de pasar a la Dirección de Antinarcóticos.
El oficial Rodríguez —que fue funcionario del Ministerio de Gobierno durante la administración del ex presidente Lenín Moreno— asumió la dirección del SNAI en medio de una profunda escala de violencia intracarcelaria que no ve fin.
En poco más de dos años, al menos 500 personas presas han sido asesinadas en las masacres carcelarias documentadas entre febrero de 2021 y julio de 2023 en Ecuador. Hasta ahora no hay responsables directos por las muertes.
Solo entre el 22 y 25 de julio de 2023 se vivieron días de terror en varias cárceles del país. Los enfrentamientos entre bandas en el Centro de Privación de Libertad Guayas No 1 dejaron al menos 18 muertos —de varios solo había ciertas “piezas anatómicas”. En cinco centros de detención fueron retenidos un centenar de guías penitenciarios y en casi una decena de cárceles hubo huelgas de hambre.
El gobierno dijo que en los próximos días anunciarán al reemplazo de Rodríguez.
¿Quién es Guillermo Rodríguez?
Guillermo Rodríguez es un coronel de Policía en servicio pasivo que tuvo una larga carrera en las filas policiales. También tuvo cargos en instituciones encargadas de la seguridad y la administración gubernamental en el país. Es docente y asesor de seguridad.
Satisfacción, por contribuir desde la academia y a través @lacentralec a la formación de los futuros oficiales de la @PoliciaEcuador; oportunidad desde lo técnico - práctico de generar competencias y habilidades para un servicio que satisfaga las necesidades de la ciudadanía pic.twitter.com/kEjnQj4uzr
— Guillermo Rodriguez (@GRodriguezSIHE) September 1, 2022
Rodríguez fue comandante en el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), una unidad táctica de la Policía Nacional, entre noviembre de 2003 y noviembre de 2009.
Dos años después, entre febrero de 2011 y 2013, cuando en Ecuador gobernaba el ex presidente Rafael Correa, ocupó el cargo de comandante de Distritos de Policía.
Después, pasó de la Policía al Servicio Integrado de Seguridad ECU 9-1-1, donde fue director operativo entre marzo de 2014 y junio de 2016. Tras casi dos años en funciones, asumió como asesor del entonces Ministerio Coordinador de Seguridad en agosto de 2016 y mayo de 2017. Asesoró al ex ministro César Navas, quien cumplía su rol en el Ministerio del Interior. Durante la gestión de Navas, Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo de El Comercio, fueron secuestrados y asesinados por narcodisidencias.
Para junio de 2017, Rodríguez se sumó al gobierno de Lenín Moreno. Esta vez como subsecretario de control y orden público del Ministerio de Gobierno. Lo fue hasta junio de 2021: cumplió su rol bajo el liderazgo de la ex ministra María Paula Romo y también fue parte del gobierno de Guillermo Lasso. Preservó su cargo mientras el fallecido César Monge presidió este Ministerio antes de su muerte.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.