Un nombre más se suma a la serie de miembros de la fuerza pública que formarían parte de organizaciones delictivas: el de Pedro Chiriguay Fernández, un militar en servicio activo de la Fuerza Naval del Ecuador. La institución confirmó que el cabo Chiriguay está en situación de disponibilidad —un estado transitorio, en el que el funcionario no tiene mando, ni cargo, previo a su baja.
Él, junto a otros dos hombres, Julio César Torres, y José Miguel Zambrano, fueron detenidos en delito flagrante, es decir, en pleno cometimiento del delito, por tentativa de asesinato contra un funcionario del Municipio de Durán, el 26 de mayo de 2022.
OTRAS NOTICIAS
Los acusados intentaron camuflarse con uniformes similares a los que usan los miembros de la Policía Nacional que trabajan en el eje preventivo —chompas verdes color aceituna y gorras— y, según las investigaciones preliminares de la institución, los tres serían integrantes de una banda dedicada al sicariato.
Persecución y enfrentamientos
Pedro Chiriguay, Julio César Torres y José Miguel Zambrano intentaron evitar su detención a toda costa, incluso decidieron enfrentarse a tiros con agentes policiales para fugarse. Pero no lo lograron.
Un sargento rindió su versión durante la audiencia de flagrancia, instalada el 26 de mayo, en la Unidad Judicial Penal de Durán. Dijo que, cerca de la 1 de la tarde de ese día, mientras patrullaba el sector Los Helechos, observó a un vehículo modelo Land Cruiser Prado que viajaba a gran velocidad, como intentando escapar. Entonces, aseguró el sargento, según consta en registros judiciales, vio a una camioneta Luv D-max 4×4, sin placas, desde la que los acusados disparaban al Land Cruiser, en el que conducía el funcionario municipal.
El vehículo de los procesados, sin embargo, perdió pista y se trepó al parterre de una calle, mientras que el funcionario pudo escapar. José Miguel Zambrano habría bajado del auto para seguir disparando al carro del servidor municipal. Cuando lo vieron vestido similar a un agente policial, los policías se percataron de que el arma que usaba no era igual a la que suele utilizarse. Intentaron detenerlos pero, de nuevo, intentaron escapar con dirección hacia el parque de Los Helechos. Los policías neutralizaron al auto, pero cinco hombres —entre ellos, los acusados— salieron corriendo en diferentes direcciones para fugarse.
A Pedro Chiriguay lo detuvieron a unas cuantas calles, cerca de la Unidad Educativa Ilinizas, de la ciudad. Allí encontraron su credencial de la Armada ecuatoriana, un Iphone, entre otros elementos. A José Miguel Zambrano, en cambio, lo detuvieron mientras intentaba tomar un taxi también en un sector cercano, que lo estaba esperando mientras él recogía una maleta en un terreno baldío. Agentes policiales en moto lo persiguieron y lograron detenerlo.
En la maleta, los agentes encontraron un arsenal grande:
- alimentadoras con nueve cartuchos calibre 9 milímetros
- una pistola calibre 380 con una alimentadora con ocho cartuchos
- seis cartuchos calibre nueve milímetros
- cuatro cartuchos 380
- una radio Handy de color negro
- cuatro gorras
- cinco chompas verdes con el logo de la Policía Nacional en el centro
Julio César Torres era el conductor del taxi en el que Zambrano intentó huir luego de recoger la maleta. A él, en cambio, le incautaron celulares y chips.
¿Qué dijo el servidor municipal?
Luego de escapar, Pablo* —nombre protegido del funcionario, por seguridad— llamó al ECU 9-1-1 para contar que, mientras intentaba llegar al Municipio de Durán, un vehículo amarillo, es decir, sería el taxi que conducía César Torres, le obstaculizó el paso. Por el retrovisor, dijo, logró ver a la camioneta Luv D-max, que aceleró y los acusados comenzaron a dispararle.
Cuatro de los disparos llegaron a la ventana izquierda de su vehículo, y uno lo hirió en el antebrazo. Pero logró huir. Los agentes policiales tomaron su versión y trasladaron a los acusados a la Unidad de Flagrancias de Durán.
El fiscal Edison Dequilema, como representante de la Fiscalía, formuló cargos contra los tres acusados y solicitó prisión preventiva mientras dure el proceso penal.
El juez Ricardo Arias aceptó el pedido de la Fiscalía y dispuso prisión preventiva para los procesados, que ya fueron trasladados a la Penitenciaría del Litoral.
La instrucción fiscal —la primera etapa procesal donde la institución deberá recabar todas las pruebas en contra de los procesados— durará 30 días.