El 31 de diciembre comenzarán a sonar los fuegos pirotécnicos como bienvenida al Año Nuevo. En esos momentos, los animales domésticos como perros y gatos sufren por el ruido que provocan estos artefactos. 

Los fuegos artificiales pueden generar en los perros y gatos

  • miedo
  • ansiedad
  • comenzar a ladrar muy fuerte
  • secreción de saliva 
  • aumento de frecuencia cardiaca
  • correr por todos lados
  • tratar de huir
  • en algunos casos puede provocar convulsiones. 

Hernando Valles, Director médico del Hospital Veterinario Lucky, explica que el perro o gato siente que esos sonidos son un peligro para su vida, por eso reaccionan de esa forma. 

Te explicamos cómo proteger a tus mascotas.

➜ Otros Contenidos similares
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Es recomendable que se busque un lugar seguro, es decir una habitación donde no se escuchen sonidos exteriores, dice un artículo de un refugio de animales de Reino Unido. 

En caso de perros, se recomienda que la mascota tenga su juguete favorito en ese lugar, también pueden llevarle juguetes que pueda morder. 

En esa habitación se deben cerrar las ventanas y las cortinas para evitar que entre la luz de los destellos de los fuegos artificiales y la mascota se asuste. 

proteger a las mascotas

Wolfy, perro Basset Hound. Fotografía de Doménica Montaño para GK.

Si en esa habitación hay una televisión o radio es recomendable que esté encendido para distraer al animal de los sonidos de la calle, con música o programas tranquilos y relajantes. 

Valle dice que siempre es recomendable acudir al veterinario para que, dependiendo de la condición de salud del animal, le pueden recetar medicamentos para el estrés causado por la pirotecnia. Valle dice que en las tiendas de mascotas se puede conseguir pastillas de valeriana para darles a los animales con anticipación para que estén relajados, también se puede aplicar gotas tranquilizantes o aceites esenciales.  

En caso de tener a un gato de mascota, también es recomendable buscar un lugar seguro para que se refugien de los ruidos, puede ser debajo de un mueble o un rincón de la casa. 

proteger a las mascotas

Stinker. Fotografía de Emilia Paz y Miño para GK.

Otra recomendación es el contacto físico con los animales, es decir abrazar o acariciar a la mascota para transmitirle tranquilidad. El médico Hernando Valles dice que la técnica del Tellington Touch, que es envolver a través del cuerpo de una animal una tela. Puede funcionar pero depende de las características de la mascota, si es una mascota más adulta o no. Valles advierte que no hay que apretar muy fuerte la tela sobre el cuerpo del perro. 

Además, de darles juguetes también se recomienda darles golosinas para distraer su atención a los sonidos y luces del exterior. 

Al día siguiente de los fuegos pirotécnicos, hay que tener cuidado que los gatos o perros no se acerquen a los lugares donde hayan quedado restos de pólvora. 

El médico veterinario Valle dice que la recomendación más importante es evitar usar fuegos pirotécnicos para que las mascotas no sufran estrés. 

Mayuri Castro Tapia
Mayuri Castro
Ex reportera de GK, donde cubrió educación, migración interna y los derechos de las mujeres. En 2021 ganó la Mención de Honor en Acceso a la Salud del Premio Roche por el reportaje El consuelo de un país en crisis recae en sus estudiantes de psicología . Fue parte del equipo de Mongabay Latam y GK nominado al premio Gabo 2021 en la categoría texto con el especial Mujeres en la Amazonía: lideresas indígenas que están cambiando el rumbo de sus comunidades.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR