Eran las 10 de la noche, del viernes 29 de octubre de 2011, cuando un grupo de 11 personas —que se identificaron como supuestos miembros de la Policía Nacional— entraron abruptamente a la casa de un ciudadano identificado solo como Leiver, un residente de Palenque, una pequeña ciudad de la provincia costeña de Los Ríos. Pero no eran policías —al menos, no todos: cuatro eran agentes verdaderos; las otras siete personas, no. Y no había ningún allanamiento: era un montaje para entrar a robar.
Armados y viajando en tres vehículos, rompieron los seguros de las puertas de su casa e irrumpieron en cada una de las habitaciones de la vivienda. Según información a la que accedió GK, el grupo delictivo ingresó a la casa de Leiver, ubicada en la vía a La Reveza 24 de Mayo y 10 de Agosto, en Palenque.
Allí, dijo la Policía, los once sujetos sustrajeron dinero en efectivo, teléfonos celulares y armas de fuego. Después del robo en la vivienda, fueron al local Comercial Darinao, que queda diagonal a la casa de Leiver, y robaron al menos 15 mil dólares.
Luego, se embarcaron en los tres vehículos y se dieron a la fuga. Leiver avisó a la Policía, que activó un operativo y encontró un patrullero blanco, marca Kía, en el que se trasladaban dos hombres y una mujer, efectivos en servicio activo, en la vía Palenque-Jauneche. Allí inició una persecución de varios minutos, hasta que el vehículo fue interceptado en el recinto Alejo Lascano.
Los agentes realizaron un registro corporal de los ocupantes y del patrullero. Los indicios del robo eran claros, pues allí encontraron varios de los objetos robados, y fueron formalmente detenidos luego de haber sido reconocidos por Leiver. En ese momento, los policías fueron identificados como: Henry B., Paúl P. y Carranza F., según el informe preliminar de la institución. Pero hay un cuarto policía también involucrado en el robo del que aún se desconoce su identidad.
La mañana de ayer, 30 de octubre, durante el primer día de feriado, se instaló la audiencia de formulación de cargos por robo en la Unidad Judicial Multicompetente de Vinces, en Los Ríos. Allí, el juez los procesó formalmente y dictó prisión preventiva para Henry B., Paúl P. y Carranza F.
Noticias Más Recientes
Portales con dientes de metal
"Pequeños colmillos que brotan al pie de las vitrinas, de las cenefas, de los muros bajos donde uno podría sentarse a mirar la calle o a esperar que pase el frío."
Las estrategias de Daniel Noboa en la Asamblea: leyes rápidas y simbólicas
Las tres leyes aprobadas en 18 días por la Asamblea Nacional exponen las estrategias políticas, legislativas y constitucionales de Daniel Noboa.
El escándalo de los parientes contratados en la Asamblea, explicado
El desliz de un asambleísta expuso una red de vínculos familiares en la Asamblea Nacional e impulsó un pedido de renuncia de 40 funcionarios.
La instrucción fiscal, al haber sido detenidos en delito flagrante, durará 30 días, según lo establece el Código Orgánico Integral Penal. Durante esa etapa procesal, el fiscal a cargo de la investigación deberá recabar los elementos probatorios, evidencias, testimonios, y diligencias para demostrar su culpabilidad ante el juez.
Por la tarde, en cambio, se instaló la audiencia de formulación de cargos contra el cuarto agente policial involucrado. El juez también le dictó prisión preventiva.