La mañana de hoy, 22 de octubre, hubo allanamiento en Quito por el ataque informático que sufrió el sistema de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). En un tuit, la Policía dijo que los allanamientos se realizan para recabar más información y encontrar a los presuntos responsables. A las 10 de la mañana, GK contactó a los departamentos de comunicación de la Fiscalía y la Policía para consultar cuántos allanamientos y en dónde fueron realizados, y la comunicadora de la Policía dijo que los allanamientos seguían en curso y que por eso no podía dar más información.
En los allanamientos participan funcionarios de la Fiscalía y miembros de la Policía Nacional. En fotografías compartidas por la Policía Nacional, los policías están en oficinas y revisando documentos.
Al mediodía, la Fiscalía informó que allanó las oficinas de la ANT por el presunto delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos. La Fiscalía dijo que incautó tres discos duros, dos teléfonos de funcionarios de esa institución pública.
Esto sabemos sobre el ataque informático a la ANT
La madrugada del 21 de octubre, el sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito sufrió un ataque, pero en la tarde se conoció esa información. Según un comunicado de la Agencia, el ataque digital fue al sistema AXIS, que conecta a escala nacional con la Agencia y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Ahí se almacenan los datos de matriculación, licencia y otros procesos de la ANT. Por eso, dice el documento, por el ataque las direcciones provinciales y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) puedan cumplir con la entrega “de licencias y matrículas vehiculares de forma regular”.
Adrián Castro, Director Ejecutivo de la ANT dijo en Twitter que “es un ataque directo a nuestra lucha por la transparencia y contra la corrupción”. También dijo que la atención se retomará en los próximos días con priorización de quienes tenían turno para sacar o renovar su licencia de conducir. Según Castro, “este ataque coincide con ataques y amenazas personales a funcionarios y con la implementación de un sistema para evitar que los tramitadores hagan feria con los turnos”. Estos ataques ya han sido denunciados en la Fiscalía, dijo la ANT.
Noticias Más Recientes
Raúl Chávez: “La hoja de ruta hoy para fiscalizar el sistema de salud es pedir información”
El asambleísta y vicepresidente de la Comisión de la Niñez habla sobre las trabas para fiscalizar al sistema de la salud y el principal obstáculo que tiene la misma comisión para defender los derechos de los menores de edad: un Código de la Niñez represado.
Ecuador Jazz 2025: fechas, sedes e invitados
El festival celebra su vigésima edición. Mira aquí todos los detalles del Ecuador Jazz 2025 y no te quedes fuera.
¿Qué es el virus del chikungunya?
El chikungunya se transmite por la picadura de un mosquito. En China hubo un brote reciente. Te contamos cuáles son los síntomas.
La Agencia Nacional de Tránsito dijo en el mismo comunicado que se implementaron 50 mil procesos para anular el alza fraudulenta de puntos, la entrega ilícita de licencias profesionales y no profesionales. También se dio de baja 110 mil procesos de matriculación vehicular que se entregaron sin que se haya pagado las multas y los impuestos correspondientes.
En septiembre de 2021, la ANT anuló 35 mil licencias y la información de 3.500 usuarios intrusos que estaban registrados en su sistema. La ANT ha sufrido una serie de constantes afectaciones al sistema y a la base de datos.