El presidente Guillermo Lasso designó a Carlos Jijón como el vocero oficial del gobierno. En un comunicado publicado la tarde de hoy, 21 de octubre de 2021, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom) dijo que Jijón comenzará a ejercer el cargo a partir de la próxima semana.
El comunicado de la Segcom dice que el objetivo de designar a Jijón como vocero es “brindar respuestas ágiles e inmediatas a la ciudadanía y a los medios de comunicación sobre asuntos coyunturales, decisiones gubernamentales y temas de alto interés para el país”. De esa manera, dice el comunicado, se garantizará el “acceso la información con transparencia y veracidad”.
En un conversatorio entre representantes de medios de comunicación y el presidente Guillermo Lasso, varios periodistas hablaron sobre las falencias de la estrategia de comunicación del gobierno. Entre sus preocupaciones estaba la falta de respuesta inmediata en ciertos temas, que el presidente era el principal y único vocero de las decisiones políticas y que los Ministros no asistían a suficientes entrevistas.
Todavía no se ha confirmado cómo se distribuirá el trabajo entre Jijón y otros funcionarios del gobierno —en especial, de los de la Segcom..
¿Quién es Carlos Jijón?
Carlos Jijón es un abogado que ha trabajado y dirigido varios medios de comunicación. Nació en Guayaquil en 1964. Se graduó de abogado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Fue decano de la Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales de la Universidad de Las Américas (UDLA), cargo al que renunció hoy.
Además, desde julio de 2011, Jijón dirigió el portal La República. En un artículo publicado en su sitio web la tarde de hoy, poco después de que el nombramiento se hiciera público, el portal confirmó que Jijón renunció a la dirección del medio “para asumir como vocero del Presidente de la República”.
Noticias Más Recientes
Una promesa que duró un minuto
El discurso de Niels Olsen luego de ser designado presidente de la Asamblea Nacional tuvo ofertas de unidad y transparencia. Pero su promesa se desinfló pronto cuando mostró la intención de ADN de acaparar el Legislativo, una actitud que recuerda a las maniobras del correísmo y que ADN dijo que no repetiría.
Caos, pactos, engaños y venganzas: así empezó la Asamblea 2025
Acción Democrática Nacional logró el control total del Legislativo. El correísmo sufrió lo que tantas veces le hizo al resto del espectro político: disminuirlos hasta hacerlos ver que ya no son la aplanadora del pasado.
¿Quién es Mónica Salazar, tercera vocal del CAL?
Mónica Salazar es la tercera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) desde el 14 de mayo de 2025. Te contamos más de la legisladora.
Jijón fue director nacional de noticias del canal Ecuavisa entre enero de 2005 y noviembre de 2008. Luego fue vicepresidente de noticias de Teleamazonas entre diciembre de 2008 y noviembre de 2010. Según su perfil, publicado en el sitio web de la UDLA, Jijón también fue defensor del lector y editor político de la Revista Vistazo. Además, fue parte del Consejo Editorial de la revista Mundo Diners.
Jijón ganó el Premio Nacional de Periodismo Eugenio Espejo en 2016 y el Premio de Periodismo Jorge Mantilla Ortega en dos ocasiones: en 1996 y 1999.