Comenzó la temporada de lluvias en la Sierra ecuatoriana. Para demostrar su llegada, la tarde ayer, 1 de octubre, hubo una lluvia intensa con granizo en Quito que dejó las calles de la ciudad cubiertas de blanco. Las autoridades recomendaron conducir con precaución, se reportaron inundaciones y el tráfico se acumuló en las principales avenidas de la ciudad. Cuando estos fenómenos meteorológicos ocurren es importante tomar precauciones extra para garantizar la seguridad propia y la de los demás.
Estas son las precauciones que se deben tomar
La guía para las tormentas con granizo de la ciudad de Calgary, en Canadá, en la que graniza con frecuencia 4 meses al año, dice que el principal consejo es buscar refugio inmediatamente para evitar estar a la intemperie mientras cae.
Otras de las recomendaciones son:
- Mantenerse alejados de ventanas, puertas y tragaluces mientras dure la granizada. La guía también recomienda estar alejado de objetos grandes de metal, árboles y de áreas abiertas.
- En caso de estar conduciendo, es recomendable no conducir por lugares inundados ni charcos grandes. Además, la guía recomienda buscar una forma de salir con seguridad de las carreteras. Sin embargo, no es recomendable salir de los vehículos mientras el hielo cae.
- Si la tormenta pasa cuando la persona esté al aire libre sin un refugio disponible de inmediato, se debe agachar de espaldas al viento y protegerse la cabeza y el cuello con las manos.
Después de una tormenta con granizo, la guía recomienda caminar con cuidado para evaluar los daños en las propiedades y vehículos. Además, es importante limpiar la zona y reparar cualquier daño —como perforaciones en los techos, vidrios rotos y otros— lo antes posible para evitar que empeore en caso de que haya otra tormenta del mismo tipo.
Noticias Más Recientes
El Metro de Quito volverá a funcionar en diciembre de 2023, ¿por qué?
Lo hará desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche y se inaugurará oficialmente en junio de 2024.
La maestría y lo que no se ve detrás de Succession
Ya se acabó Succession y solo queda desentrañar esa maravilla de serie que en 4 temporadas regaló grandes momentos y un final impresionante.
Un camino para enfrentar la contaminación plástica
Este 2023 se firmará el primer tratado para intentar frenar este tipo de contaminación, y Ecuador juega un rol importante. ¿Por qué?
¿Qué es el granizo?
El granizo se forma cuando las gotas de agua se congelan en la parte superior de las nubes de tormenta, un área que es extremadamente fría. A medida que se acumulan más gotas, se van formando grandes bloques de hielo, que crecen a medida que más gotas de agua líquida chocan contra su superficie y se congelan. El Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de Estados Unidos (NSSL, por sus siglas en inglés) explica que el granizo cae cuando la corriente de la tormenta ya no puede soportar el peso de los bloques cuando su tamaño es demasiado grande o cuando la corriente se debilita.
El granizo puede variar en tamaño desde el de una arveja hasta, en los casos más extremos, una pelota de tenis. Puede golpear el suelo a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora, similar a la velocidad que esperan que tenga el Metro de Quito (cuando esté funcionando). Sin embargo, según el NSSL, su velocidad depende de varios factores como el tamaño del granizo, su fricción con el aire que la rodea, las condiciones del viento de la zona y el grado de fusión de las gotas dentro de la piedra de granizo.