Un Tribunal del Guayas sentenció a 10 años de prisión al exgerente de Seguros Sucre, José Luis Romo y a su esposa, Verónica Haro. La Fiscalía General del Estado informó en su cuenta de Twitter que ambos fueron sentenciados como autor y coautora del delito de lavado de activos.
José Luis Romo y su esposa, Verónica Haro estaban detenidos desde mayo de 2020, cuando las autoridades hicieron allanamientos en Guayaquil, en oficinas y domicilios de exdirectivos de Seguros Sucre.
Romo y Haro fueron detenidos durante los allanamientos porque, según las investigaciones de la Fiscalía, habrían participado en la trama de corrupción, que operó entre 2013 y 2017. Las investigaciones comenzaron cuando la justicia de Estados Unidos desentrañó una trama para lavar dinero de sobornos provenientes de contratos de la aseguradora estatal. Cuatro personas ecuatorianas fueron sentenciadas en ese país: Juan Ribas, expresidente del directorio de Seguros Sucre; José Gómez-Avilés y Roberto Heinert, y el colombiano Felipe Moncaleano.
De acuerdo con las confesiones de los cuatro sentenciados, el esquema de sobornos operó entre 2013 y 2017, cuando Felipe Moncaleano, relacionado con Jardine Lloyd Thompson (JLT, ahora del grupo Marsh & McLennan), pagó $ 10,8 millones en coimas para mantener u obtener contratos con Seguros Sucre.
En marzo de 2021, el expresidente de Seguros Sucre, Juan Xavier Ribas, fue sentenciado a cincuenta y un meses de prisión en Estados Unidos, tras haber aceptado que lavó dinero que provenía de sobornos de dos compañías reaseguradoras, entre los años 2013 y 2017.
Noticias Más Recientes
Operación sin rumbo
Una guerra improvisada hunde a Ecuador en abusos militares.
Raúl Chávez: “La hoja de ruta hoy para fiscalizar el sistema de salud es pedir información”
El asambleísta y vicepresidente de la Comisión de la Niñez habla sobre las trabas para fiscalizar al sistema de la salud y el principal obstáculo que tiene la misma comisión para defender los derechos de los menores de edad: un Código de la Niñez represado.
Ecuador Jazz 2025: fechas, sedes e invitados
El festival celebra su vigésima edición. Mira aquí todos los detalles del Ecuador Jazz 2025 y no te quedes fuera.
¿Qué dice el COIP sobre el lavado de activos?
El artículo 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que el delito de lavado de activos sucede cuando una persona en forma directa o indirecta tenga, adquiera, transfiera o se beneficie de cualquier manera, de activos de origen ilícito. O cuando oculte la procedencia de activos de origen ilícito. Según la unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) en el lavado de actvisos, el dinero se “lava” para encubrir actividades criminales o ilegales asociadas al narcotráfico, secuestro, tráfico de armas, sicariato, contrabando, trata de personas sea para esclavitud laboral, redes de prostitución o pornografía infantil y actividades que financian el terrorismo.