Los hinchas del fútbol ya podrán volver al estadio —al menos para ver a la selección ecuatoriana. Hoy, 25 de agosto de 2021, Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional) aprobó que se llene el 30% del aforo del estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito —conocido como Casa Blanca—, donde la selección de Ecuador se enfrentará el jueves 2 de septiembre a la selección paraguaya.
El partido corresponde a la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas clasificatorias al Mundial de Qatar 2022. La Casa Blanca tiene un aforo para 41.575 espectadores; es decir, a este partido de fútbol podrán asistir 12.472 hinchas.
Zapata dijo que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) solicitó la autorización de un aforo del 35%, pero el COE resolvió permitir solo el 30%. Además, el presidente del COE dijo que conformaron una comisión de seguimiento y control que evaluará el cumplimiento del aforo. Según Zapata si se cumple el aforo, la autorización de la presencia de público en los estadios se podría renovarse para el partido del domingo 5 de septiembre, cuando la selección ecuatoriana enfrentará a la selección de Chile en el mismo estadio.
Debes Saber
“Es un momento importante para una actividad que es sensible y de connotación para el país”, dijo Zapata en un video publicado en las redes sociales. Juan Zapata dijo que es un reto para el COE Nacional y cantonal y las personas y pidió apoyo al municipio de Quito para cumplir con el protocolo de bioseguridad en el estadio, como el uso de mascarilla, mantener la distancia y el uso de alcohol o gel antibacterial.
Luego de la autorización, Francisco Egas, presidente de la FEF, dijo que la venta de boletos será digital y se hará a quienes tengan las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 o quienes presenten una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes del partido. Egas dijo que la entrada y la salida se hará por horarios dependiendo de la localidad: palco o general. “Volver a contar con los hinchas desde las gradas será un grito de esperanza”, afirmó.
Noticias Más Recientes
La propuesta de ley que regula al IESS y BIESS, explicada
Desde devolver fondos de ahorristas hasta vender carteras del IESS. Estas son las reformas propuestas en el quinto proyecto de ley urgente del presidente Daniel Noboa.
Así fueron las marchas del 11 de septiembre de 2025
El FUT convocó a una marcha en defensa del IESS. El presidente Noboa a otra “por la paz y justicia”. Así avanzan las marchas.
El caso Pampa, explicado
El caso Pampa investiga el delito de delincuencia organizada y lavado de activos presuntamente cometidos por miembros de la mafia albanesa.
Esta es la primera vez desde que comenzó la pandemia del covid-19, que el COE autoriza que los hinchas vuelvan a un estadio de fútbol. El pasado 12 de agosto, el COE rechazó la solicitud que hizo Barcelona Sporting Club, equipo de fútbol guayaquileño, que pidió que se permita el 20% de aforo en su estadio para un partido por la Copa Libertadores. En ese momento no se autorizó la presencia de hinchas en el estadio porque en Guayaquil regía un estado de excepción para evitar la propagación de la variante Delta, en esa ciudad y en la provincia agrícola de El Oro.
Hasta ayer, 24 de agosto, en el país se contaron 499.196 casos confirmados de personas contagiadas con covid-19 de las que más de 32 mil personas han fallecido. Pichincha es la provincia que tiene más casos confirmados de covid-19, seguida de Guayas y Azuay, según la infografía de casos del Ministerio de Salud.