Una vez más México solicitará visa a los ecuatorianos que deseen ingresar a este país a partir del próximo 4 de septiembre, así lo anunció Roberto Canseco, encargado de negocios de la Embajada de México en Ecuador, la tarde de hoy, 20 de agosto.
Canseco también aclaró que la medida no será de forma indefinida, que regirá hasta el 4 de marzo de 2022 y que las personas que viajen antes del cuatro de septiembre no requerirán visa.
El representante mexicano explicó que su gobierno publicó hoy un acuerdo en el que se suspende, de manera temporal, el decreto en el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a los pasajeros ecuatorianos.
Quienes tengan una visa de Estados Unidos o Canadá no tendrán que pedir este documento, que cuesta 44 dólares. Tampoco necesitarán visa los ecuatorianos que posean visa de residente permanente de Chile, Colombia, Perú, Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, y quienes tengan visa Schengen.
Tras el anuncio del gobierno mexicano, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano dijo que la decisión mexicana era “soberana”. Sin embargo, dijo que está medida no resolverá por sí misma la migración “riesgosa” en la que se embarcan muchos ecuatorianos para llegar hasta los Estados Unidos. En el año de la pandemia, varios reportes de organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han registrado un aumento de la migración ilegal hacia ese país, lo que ha alimentado el ilegal negocio del tráfico de migrantes, gestionado por peligrosas mafias transfronterizas. El Ministerio dijo en su comunicado que ambos países buscarán mecanismos para que el turismo, comercial y cultural no se vea afectado.
Noticias Más Recientes
Esta es la programación del Festival Equis de 2025
41 películas de 24 países se proyectarán en salas de Quito y Cuenca, y en centros educativos de otras ciudades. Te contamos dónde serán y los horarios.
Diez lugares para tomar colada morada en Quito
Cada noviembre, el color morado y el aroma de las frutas andinas llenan Quito. La colada morada y las guaguas de pan no son solo una tradición gastronómica. Esta es una guía de diez lugares donde puedes disfrutar de esta tradicional bebida.
Cinco claves para entender por qué el gobierno logró sofocar el paro
El sofocamiento del paro bajo el gobierno de Daniel Noboa no puede explicarse, por tanto, solo por la capacidad coercitiva del Estado. Lee cinco claves de lo que pasó.
Según un artículo The Dallas Morning News, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo, solo en julio, a lo largo de la frontera más de 3.200kilómetros entre México y Estados Unidos a 17.314 ecuatorianos que intentaban entrar ilegalmente a suelo estadounidense. .
Previo a esta medida, el 2 de agosto, el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito informó que los ecuatorianos que viajen a México deben presentar obligatoriamente los siguientes documentos en las diferentes líneas aéreas internacionales:
- Boleto de regreso impreso pagado (no captura de pantalla).
- Comprobante de pago del alojamiento. No se aceptarán capturas de pantalla, porque las reservaciones realizadas en portales de internet pueden ser anuladas, tan pronto como las personas ingresen a territorio mexicano.
- Carta de invitación suscrita por la persona que invita, con copia del documento de identidad de dicha persona y que incluya el compromiso de que el ciudadano extranjero retornará a su país en la fecha marcada en el pasaje de regreso.
- Prueba de recursos económicos suficientes para cubrir el periodo de estadía en México. No se contempla una cantidad de dinero, ya que depende del tiempo y lugar de visita.
Según datos del ministerio de Gobierno en los cinco primeros meses del 2021, más de 50.000 ecuatorianos que salieron del país no regresaron. El 85% de ellos se habrían quedado en México y Estados Unidos. Además, en 2021 hubo más de 88.000 salidas a México desde Ecuador.
México había suprimido la solicitud de visa para los ecuatorianos en noviembre de 2018.





