Hoy, 7 de agosto, el Servicio de Rentas Internas (SRI) implementó nuevos servicios en línea. El objetivo es que los contribuyentes puedan realizar sus trámites tributarios del Registro Único de Contribuyentes (RUC) en el sitio www.sri.gob.ec.
¿Qué se podrá hacer en la web?
Desde hoy, las personas naturales que tengan actividades de enseñanza, profesionales o artesanos podrán actualizar su RUC en línea ingresando con su usuario y clave de acceso en el link asignado.
Debes Saber
¿Qué se va a necesitar para actualizar?
Esta actualización se realizará de manera automáticas y no se requerirán más requisitos de los que ya se pedían. En esta página el SRI tiene una guía detallada de cómo hacerlo.
Noticias Más Recientes
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
Optimizar tu perfil en LinkedIn: cómo destacar en la red profesional más grande del mundo
Un perfil profesional en LinkedIn es más que un currículum digital: es tu carta de presentación ante el mundo laboral. Esta nota explica cómo optimizarlo para generar confianza, visibilidad y nuevas oportunidades.
La actualización del RUC de personas naturales se puede realizar a través del portal web SRI en línea, accediendo con su usuario y clave, si aún no cuenta con este requisito dé clic aquí.
El servicio está habilitado para ecuatorianos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes.
A través de este medio, dice el SRI, se podrá actualizar la siguiente información:
- Nombre de fantasía o comercial.
- Datos de ubicación domicilio.
- Actualización datos de contador.
- Dirección de establecimientos (matriz y adicionales).
- Medios de contacto (matriz y adicionales).
- Cierre de establecimientos (adicionales).
- Actualización de tipo de establecimiento (adicionales).
- Información de operadoras de transporte (contribuyentes con actividades de transporte).
- Apertura de establecimientos adicionales.
- Actualización de actividades económicas.
Aumenta la recaudación por impuestos
La recaudación tributaria del país registró una mejora durante el primer semestre del año en comparación con el 2020, lo que refleja una reactivación económica.
Según el SRI, de enero a mayo de 2021, el SRI recaudó 5.938 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7% respecto del mismo periodo del año anterior, en el que se recaudaron 5.563 millones de dólares —es decir se recaudó 375 millones más.
En 2020, Ecuador y el mundo sufrieron de manera radical los estragos del confinamiento producto de la pandemia, lo que golpeó severamente la economía.
La entidad tributaria local aseguró que solo en mayo de 2021, recaudó 1.064 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 45% al comparar con los 732 millones recaudados en mayo de 2020.
Los impuestos que más se vieron afectados en 2020 fueron el de los consumos especiales (ICE) y el del valor agregado (IVA). Por concepto de IVA el SRI recaudó 5.506 millones de dólares en 2020, es decir 17,6% menos frente a 2019. En el caso del ICE el SRI recaudó 740 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 18,7% en comparación con 2019.
El 7 de junio pasado, la directora general del SRI, Marisol Andrade, dijo que el crecimiento de la recaudación tributaria refleja la reactivación del país, a pesar de las difíciles circunstancias generadas por la pandemia del covid-19. Recordó también que estos montos de recaudación son el resultado de los procesos de control y el fortalecimiento de la lucha contra la evasión tributaria que ejecuta el Servicio de Rentas Internas.
A inicios de enero de 2021, el SRI informó que la recaudación tributaria en 2020 se contrajo y retrocedió a los niveles de 2016, ya que la pandemia hizo que la crisis se asemejara a la de hace cuatro años, cuando el país sufrió el terremoto de una intensidad de 7,8 grados, con epicentro en la provincia de Manabí. Ese año, el Servicio de Rentas Internas recaudó 12.092 millones de dólares por concepto de pago de impuestos.









