La madrugada de hoy, 3 de agosto,una Persona Privada de la Libertad (PPL) se escapó del Centro de Privación de Libertad Guayas N°1 conocido como la Penitenciaría del Litoral. El prófugo habría utilizado una planta de plátano para apoyarse y saltar el muro, evadirlas barreras metálicas y huir.
Según Franklin Huerta, director de este Centro de Privación de Libertad, el prófugo se encontraba recluido en el Pabellón dos, que corresponde a los presos considerados como peligrosos (violadores, asesinos o internos violentos). El PPL estaba detenido por el delito de asesinato. El ahora prófugo fue identificado como José Palma y es considerado de alta peligrosidad.
Según el director, en los exteriores existía custodia de policía y militares, pero el hombre logró evadir los sistemas de vigilancia.
¿Qué pasa en las cárceles del país?
Ecuador enfrenta una crisis carcelaria, agudizada desde 2019. Ha habido enfrentamientos entre los internos, y también con la Policía Nacional.
Noticias Más Recientes
Dónde consigo agua en el sur de Quito: tanqueros y puntos de abastecimiento
La emergencia sur de Quito se dio luego de la rotura de una tubería que dejó sin agua a 6 parroquias sureñas. Te contamos.
¿Qué es el testimonio anticipado?
Los testigos pueden contar lo que vieron o vivieron antes de la audiencia de juicio a través del testimonio anticipado. Te explicamos.
Los vínculos de Daniel Salcedo con el crimen de Fernando Villavicencio
La Fiscalía investiga a cinco personas que serían los autores intelectuales del crimen del ex candidato presidencial, una de ellas, Daniel Salcedo. Él aceptó dar su testimonio anticipado, pero ¿qué lo une a este caso?
El 31 de julio de 2021 los enfrentamientos ocurrieron en los pabellones 7 y 8, —los mismo que intervino el GOE —. Allí hubo ocho internos muertos y tres policías heridos, el mismo día, cuando se registró el último disturbio en la Penitenciaría del Litoral. La Policía Nacional informó que alrededor de la 1 de la tarde de ese día hubo detonaciones de armas de fuego, por lo que miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía ingresaron a los pabellones 7 y 8 de la cárcel para controlar la situación.
Los presos habían retenido a un empleado de servicio de alimentos pero fue liberado con la intervención del GOE, dijo la Policía Nacional en su cuenta de Twitter. En el interior de la cárcel el GOE encontró dos granadas artesanales. La situación ya fue controlada, según la Policía. Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), no ha publicado más detalles sobre lo ocurrido en la cárcel.
El pasado 23 de julio, el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, declaró un estado de emergencia en las cárceles por el amotinamiento ocurrido el 21 de julio en la cárcel de Cotopaxi y en la Penitenciaría del Litoral. En ambas cárceles hubo 21 muertos y 44 heridos. Lasso anunció que habrá control militar en el perímetro de acceso a las cárceles y control policial, dijo que se pondrán más cámaras de seguridad en las cárceles. Fausto Cobo fue nombrado como nuevo Director del SNAI. Cobo reemplazó a Edmundo Moncayo.
En la cárcel de Cotopaxi, en la ciudad andina de Latacunga, murieron 13 internos, 35 fueron heridos y 6 policías heridos, el 23 de julio de 2021. Además, una agente mujer, que tiene el rango de sargento, fue violada. La policía había entrado al centro carcelario para intentar controlar el motín y quedó atrapada, junto a otros cuatro policías, en el pabellón de máxima seguridad. El 22 de julio, un número indeterminado de presos se fugó, en la tarde del 23, al menos 86 presos fueron recapturados.