La Sala Penal de la Corte Provincial del Guayas ratificó la prisión preventiva contra dos exfuncionarios del Hospital Teodoro Maldonado, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Hoy, 23 de julio de 2021, la Fiscalía confirmó que la sala negó el pedido de se les levante la medida interpuesto por Jorge Henriques, exjefe de compras públicas del hospital, y Cristina Aguilar, asistente administrativa.
Los dos están vinculados en una investigación por presunto peculado en convenios de pago de insumos entre 2017 y 2018. Los procesados todavía no han sido localizados por las autoridades.
¿Qué investiga la Fiscalía?
La investigación por supuesto peculado se relaciona a compra presuntamente injustificada de insumos médicos. Según la Fiscalía, por un supuesto desabastecimiento se hicieron cinco convenios de pago que no constan en los registros del Servicio de Contratación Pública y que no fueron debidamente justificados por más de 3 millones de dólares.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el peculado lo cometen los servidores públicos o personas que tengan poder estatal cuando “en beneficio propio o de otros, abusen, se apropien, distraigan, dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dinero público o privado”. Es sancionado con 10 a 13 años de prisión.
En este caso fueron vinculados el exgerente y el exdirector técnico del hospital. Además, otros funcionarios del área de contratación pública y del departamento financiero. El 16 de junio de 2021, 16 personas —incluyendo a Aguilar y Henriques— fueron llamadas a juicio por el presunto delito de peculado.
La investigación de este caso comenzó el 4 de septiembre de 2019. La Fiscalía dijo que el exrepresentante legal del IESS, Miguel Ángel Loja Llanos, presentó una denuncia que originó el proceso.
En la denuncia de Loja se incluían “presuntas irregularidades dentro de los procedimientos de contratación pública” para la compra de medicamentos y otros insumos médicos en el Teodoro Maldonado Carbo. La Fiscalía dice que esas irregularidades constaban en un informe de la Comisión Nacional Anticorrupción, una organización de la sociedad civil dirigida por el Colectivo Nacional de Trabajadores, Indígenas y Organizaciones Sociales del Ecuador.
Noticias Más Recientes
¿Se acerca el fin de la dictadura venezolana?
La política de seguridad de Estados Unidos frente a Latinoamérica podría marcar la caída de la dictadura venezolana. ¿Por qué?
Faltas, atrasos y poca fiscalización: los 100 primeros días de la Asamblea Nacional 2025-2029
Poca legislación, faltas, atrasos y leyes polémicas: así trabajó la Asamblea Nacional en los 100 primeros días.
¿Qué hago para que la mala relación con mi hermana no afecte a mi mamá?
No es necesario que te reconcilies con tu hermana para llegar a acuerdos sobre cómo cuidar a tu mamá enferma. Planifica encuentros como si fueran reuniones de trabajo y llega a consensos.
Otras investigaciones en el Teodoro Maldonado
La Fiscalía tiene abiertas varias investigaciones relacionadas a presuntos delitos en el Teodoro Maldonado Carbo. El 14 de julio, la Fiscalía y la Policía Nacional allanaron el hospital. Según la Fiscalía, se hizo porque las autoridades de este hospital no entregaban desde abril pasado información de un contrato relacionado con una investigación por presunto peculado en la compra de insumos médicos y medicamentos con sobreprecio en la pandemia del covid-19.
La Fiscalía también investiga un caso de delincuencia organizada en este hospital. Según la Fiscalía, desde 2017 en el Teodoro Maldonado hay una organización delictiva que se ha beneficiado de órdenes de pago por “actos dolosos” con los que terceros se beneficiaban del dinero del hospital. En el proceso están vinculados funcionarios del hospital como coordinadores, directores administrativos, encargados de compras públicas y personal de farmacia.