En la semana del lunes 12 al viernes 16 de julio, 15 de las 41 agencias del Registro Civil de todo el país atenderán con horarios extendidos. El Registro Civil informó que para los servicios de cedulación y emisión de pasaportes las 15 agencias atenderán una o dos horas más de su horario normal. Las otras 26 agencias atenderán en el horario normal de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Fernando Alvear, Director del Registro Civil, dijo en Twitter que las 15 agencias ampliaron sus horarios de atención porque ahí existe una alta demanda de los servicios.
Estas son las agencias que atenderán de forma extendida.
Para sacar la cédula por primera vez o renovarla, estas agencias atenderán de 7 de la mañana a 5 de la tarde:
La agencia Matriz en Quito, en la avenida Naciones Unidas y Amazonas
La agencia Quitumbe, al sur de Quito
La agencia Centro en la portuaria ciudad de Guayaquil
La agencia El Batán en la austral ciudad de Cuenca
La agencia San Blas en Cuenca
La agencia Machala en la provincia costera de El Oro
La agencia Azogues en la provincia de Cañar
La agencia Salinas en la provincia de Santa Elena
La agencia Santa Elena en la provincia del mismo nombre.
Las siguientes agencias atenderán de 7 de la mañana a 6 de la tarde:
La agencia Ambato, en la provincia andina de Tungurahua
La agencia Latacunga, en la provincia de Cotopaxi
La agencia Riobamba, en la provincia de Chimborazo
La agencia Santo Domingo de los Tsáchilas atenderá de 7 de la mañana a las 7 de la noche.
La agencia Loja, en la provincia de Loja, al sur del país, atenderá de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Noticias Más Recientes
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
Optimizar tu perfil en LinkedIn: cómo destacar en la red profesional más grande del mundo
Un perfil profesional en LinkedIn es más que un currículum digital: es tu carta de presentación ante el mundo laboral. Esta nota explica cómo optimizarlo para generar confianza, visibilidad y nuevas oportunidades.
Para sacar un pasaporte ordinario, las siguientes agencias atenderán de 7 de la mañana a 5 de la tarde:
La agencia Matriz en Quito
La agencia Gobierno Zonal en Guayaquil
La agencia San Blas en Cuenca
La agencia Azogues en Cañar
La agencia Ambato, Latacunga y Riobamba, atenderán de 7 de la mañana a 6 de la tarde.
En un boletín de prensa, el Registro Civil dice que las personas que vayan a sacar la cédula o el pasaporte deben ir solas, no llevar a familiares, ancianos, niños o amigos. También deben cumplir las medidas de bioseguridad: uso obligatorio de mascarilla, mantener el distanciamiento físico, usar alcohol o gel antibacterial para evitar el contagio del covid-19.
Para sacar la cédula por primera vez, las personas deben pagar 5 dólares y para la renovación 16 dólares. El Registro Civil dice que el trámite para sacar la cédula puede tardar una hora.
Mientras que para sacar el pasaporte, la persona debe pagar 90 dólares por primera vez o renovación, las personas mayores de 65 años pagan 45 dólares. La persona debe llevar su cédula, el pasaporte anterior, en caso que lo haya perdido debe llevar el formulario de constancia de documentos extraviados que se lo imprime en el sitio web del Consejo de la Judicatura.
La cédula o el pasaporte para las personas que viven con discapacidad igual o mayor al 30% son gratuitos.
La cédula de identidad es un documento obligatorio para ejercer el voto, para realizar trámites en bancos o instituciones o es necesaria para entrar a edificios o instituciones públicas y privadas. Este documento acredita la identidad personal, en el que constan los datos personales: nombres y apellidos, lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, formación profesional, nombres de los padres, firma de la persona.
La cédula tiene una validez de 10 años a partir de su emisión, dice la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
El pasaporte es el documento oficial de viaje, personal, individual e intransferible, dice la Ley Orgánica de Movilidad Humana. El pasaporte identifica a una persona y le permite ingresar, salir y movilizarse dentro y fuera de un país. El pasaporte puede ser ordinario, diplomático, de servicio y de emergencia. El pasaporte ordinario dura 6 años a partir del día de su emisión.





