La fase 3 de vacunación contra el covid-19 en Ecuador comenzará el lunes 12 de julio de 2021. En un inicio, la fecha prevista para su inicio era el 19 de julio. Pero hoy, martes 29 de junio, la Ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo en un conversatorio con medios de comunicación, que el arranque de la tercera fase del plan de vacunación se adelantó una semana .
Según la ministra Garzón, en la tercera fase, que se llamará “Menor Contagio”, podrán vacunarse las personas entre 16 y 49 años.
Como sucedió con las etapas anteriores, la inmunización contra el coronavirus se hará empezando por los mayores y avanzará semanalmente hacia los menores. La medida es parte del objetivo del gobierno de Guillermo Lasso de vacunar a nueve millones de ecuatorianos en sus primeros cien días de gobierno —Lasso se posesionó el 24 de Mayo, por lo que la fecha límite se cumplirá el 31 de agosto de este año.
Debes Saber
Según el Plan de Vacunación 9/100, la fase 3 de vacunación incluirá a personas en situación de movilidad.
La fase 4 de vacunación será la denominada “Nos Reactivamos”, y comenzará el 1 de septiembre de 2021. En es fase, se inmunizará a toda la población rezagada en las tres fases anteriores.
Según información del vacunómetro, una herramienta para medir cómo avanza el plan de vacunación, hasta el domingo 27 de junio se había vacunado a poco más de cuatro millones de personas. Una cifra que representa el 23% de los ecuatorianos.
Noticias Más Recientes
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
Optimizar tu perfil en LinkedIn: cómo destacar en la red profesional más grande del mundo
Un perfil profesional en LinkedIn es más que un currículum digital: es tu carta de presentación ante el mundo laboral. Esta nota explica cómo optimizarlo para generar confianza, visibilidad y nuevas oportunidades.
Del total de vacunados, más de 2,7 millones de personas han recibido la primera dosis y 1,32 millones ya tienen una vacunación completa —todas vacunas disponibles en el Ecuador son de dos dosis, pero se espera la llegada de las 6 millones de vacunas CanSino que son de una sola. Sin embargo, según información del Ministerio de Salud, CanSino sufrió una falla en su línea de producción. Por lo que la llegada de sus dosis tardará.
Una vez más, se amplía el rango de edad de vacunación
La Ministra de Salud también informó que desde la siguiente semana se ampliará el rango de vacunación.
Desde el lunes 5 de julio podrán vacunarse las personas de 55 años en adelante.
Desde el martes 6 quienes tengan más de 54 años.
El miércoles 7, los de 53,
El jueves 8, los de 52
y el viernes 9, los ciudadanos de 51 años en adelante.
El sábado 10 y domingo 11 de julio se vacunará a quienes tengan entre 50 y 49 años.
La ministra Ximenza Garzón también dijo que hasta el sábado, el país recibirá más de 2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer y BioNTech y de Sinovac. La mayor cantidad de dosis llegarán de la farmacéutica Sinovac que, con la entrega del sábado, habrá despachado poco más de seis millones de vacunas al Ecuador.
Con los nuevos lotes de vacunas, el país sumará un total de 7.235.089 dosis para continuar con la inoculación en el país.





