El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió no autorizar los partidos de fútbol con público ni otros espectáculos masivos.
La decisión la tomó el máximo organismo rector de la emergencia sanitaria la noche de hoy, jueves 10 de junio, en su sesión permanente.
El anuncio del COE se dio después de que el alcalde de Quito, Jorge Yunda, decidiera autorizar los partidos de fútbol de la Liga Pro, el campeonato de máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Ecuador.
Debes Saber
La mañana de ayer, miércoles 9 de junio, Yunda anunció que se podrán realizar los partidos del campeonato ecuatoriano con un 30% de aforo. “Es momento de avanzar y confiar en el proceso de vacunación que está en marcha”, dijo en su cuenta de Twitter. Además, Yunda aseguró que la ciudadanía jugaría, a su criterio, rol fundamental al acatar normas y evitar contagios.
Gabriela Obando, supervisora de control del Distrito Metropolitano de Quito, apoyó la propuesta de Yunda. Obando dijo en su cuenta de Twitter que la «LigaPro tiene protocolos listos desde hace un año» y que su organismo «ha creado cuatro herramientas digitales para controlar eventos públicos” para que los asistentes puedan disfrutar de los partidos con responsabilidad.
Noticias Más Recientes
Cinco errores del correísmo tras la derrota en las elecciones 2025
Luego de las elecciones, en las que Daniel Noboa venció a Luisa González por segunda vez, la Revolución Ciudadana ha tenido errores dentro del movimiento, lo que ha debilitado aún más su imagen.
¿Qué es violencia vicaria?
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que los hijos son utilizados para maltratar y causar dolor a sus madres.
La extraña muerte de 8 niños en la Amazonía ecuatoriana, explicada
La alerta epidemiológica en el cantón Taisha se activó tras la muerte de niños en el cantón amazónico de la provincia de Morona Santiago.
Sin embargo, hoy el COE le recordó al país (y en específico al alcalde quiteño) que la decisión de ese tipo de eventos le corresponde al Comité. Como parte de las resoluciones de hoy, jueves 10 de junio, el COE Nacional recordó que ninguna intendencia a nivel nacional podrá otorgar permisos para espectáculos públicos. Por lo que, según el COE, “en estos momentos no existe autorización para la realización de partidos con presencia de público en estadios”.
Además, el COE aclaró que es competencia del Ministerio de Salud Pública, permitir la reactivación de cualquier actividad “que ponga en riesgo a la población o implique aglomeración de personas en eventos masivos” y que para eso se necesita de informes y análisis técnicos.
Sobre el anuncio de Yunda, Juan Zapata, director del ECU 911, dijo que las «condiciones sanitarias aún no son las adecuadas en la capital». La ciudad de Quito es la que más contagios de covid-19 registra a nivel nacional. Según datos del Ministerio de Salud, hasta hoy, jueves 10 de junio, hay 143. 646 casos confirmados de covid-19 en la ciudad.
Uno de los últimos partidos de fútbol que se realizó en el país en plena emergencia sanitaria fue el de Barcelona contra Independiente del Valle. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Monumental de la ciudad costera de Guayaquil el 4 de marzo de 2020, fecha en la que ya había cerca de 20 casos confirmados de covid-19 en esa ciudad. Se estima que aproximadamente 19.852 personas asistieron al partido, y científicos y expertos consideran que el evento fue un “superpropagador” del virus que devastó a la ciudad en el inicio de la pandemia.