Deportistas de alto rendimiento y los que clasificaron a los Juegos Olímpicos en Tokio, Japón, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. El Ministerio de salud confirmó la noticia este martes 1 de junio. La vacuna de los deportistas es un requisito para que puedan asistir a las Olimpiadas, que se llevará a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de este año.
El Ministro de Deporte, Sebastían Palacios, acudió a la Universidad de las Américas (UDLA), uno de los puntos de vacunación, para verificar el proceso y conversar con los deportistas olímpicos. Palacios dijo que cuenta con él y que son una de sus prioridades. Además, agradeció al Ministerio de Salud por su “compromiso” con los deportistas.
La primera atleta en recibir la vacuna fue Marcela Cuaspud, deportista de Pentatlón Moderno, quien obtuvo su clasificación a Japón en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Cuaspud dijo que era “una gran ayuda para nosotros como deportistas, ya que se acerca el evento y aún no teníamos la vacuna”.
Debes Saber
Para los Juegos Olímpicos de Tokio, Ecuador tiene representantes en las disciplinas de atletismo, ciclismo de ruta, tiro deportivo, pentatlón moderno, tiro con arco, tenis de mesa, lucha y boxeo. En su cuenta de Twitter, el Comité Olímpico Ecuatoriano— encargado de representar a los atletas de alto rendimiento— confirmó a 26 deportistas para Tokio, hasta el 21 de mayo.
Para las Olimpiadas, se ha establecido un protocolo de bioseguridad para evitar contagios de. Entre las medidas, está que 72 horas antes de viajar, los deportistas y sus equipos técnicos deberán someterse a una prueba para detectar covid-19. También los competidores podrán moverse entre el aeropuerto y sus lugares de alojamiento. Incluso, se ha solicitado que los atletas alienten a sus compañeros con aplausos y ya no cantando o gritando.
Noticias Más Recientes
Ataques a la prensa en el paro nacional 2025
En 22 días de paro, Fundamedios contabiliza 39 ataques a la prensa. Te explicamos más.
Este es el link para consultar tu lugar de votación en la consulta popular y el referéndum 2025
El 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos votarán por una pregunta de consulta popular y tres del referéndum, propuestas por el presidente Daniel Noboa.
Respuestas rápidas de lo que pasa en San Miguel del Común: enfrentamientos, allanamiento y más
Dos días de enfrentamientos entre policías y militares y los habitantes de San Miguel del Común, una pequeña comuna al norte de Quito. La Conaie denunció que hay agentes “infiltrados”; el gobierno dijo que se trató de un allanamiento. ¿Qué está pasando?
Después de los Juegos Olímpicos, está previsto que se realicen los Juegos Paralímpicos— destinado para atletas con todo tipo de discapacidades físicas, mentales o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y discapacidades intelectuales — se realizarán desde el 24 de agosto hasta el 5 de septiembre.
La inmunización de los deportistas se desarrolló como parte del nuevo Plan de Vacunación del gobierno del presidente, Guillermo Lasso. La meta es vacunar a 9 millones de ecuatorianos en los primeros cien días de gobierno. Ayer, martes 1 de junio, llegó a Ecuador 107.640 dosis de vacunas contra el covid-19 de Pfizer y BioNtech.