Un hombre que estaba portando una subametralladora fue detenido en la audiencia de juicio contra 5 procesados relacionados con la banda criminal Los Choneros. La mañana de hoy, 1 de junio, la Fiscalía dijo en su cuenta de Twitter que “se tomó procedimiento” contra un hombre que estaba en el Complejo Judicial de Manabí con el arma. Según la Fiscalía, se trataría de un expolicía que dijo que “brindaba seguridad” a los procesados del caso.
La Fiscalía dijo que le pidió a la Policía Nacional “brindar todas las garantías necesarias” para llevar a cabo las “diligencias previstas sin interferencias y alcanzar justicia”. Además, añadió una fotografía en la que se podía ver el arma y las municiones que fueron confiscadas. La subametralladora es un arma de fuego de tiro rápido y repetido utilizada para disparar en distancias cortas y espacios cerrados.
La Fiscal General de la Nación, Diana Salazar, dijo hoy en su cuenta de Twitter que rechazaba “cualquier acto de intimidación cuyo fin sea la impunidad”. Salazar añadió que los fiscales arriesgaban “su integridad en cada diligencia” y pidió a la Policía Nacional que “garantice la seguridad de las partes”.
A las 9:30 de la mañana de hoy se instaló el primer día de la audiencia de juicio contra los 5 procesados por presunto enriquecimiento privado, defraudación tributaria y lavado de activos. Entre los procesados está José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, y presunto líder de Los Choneros, una de las principales organizaciones criminales del país. Además, según la Fiscalía, se procesó a la esposa, padre y al hermano de Macías.
A las 11:49 de la mañana de hoy, minutos después de que se anunció que había una persona portando la subametralladora, la audiencia se suspendió. Según la Fiscalía, la audiencia se suspendió después porque la defensa de la esposa de Macías —identificada por las autoridades como Inda P.T.— presentó un certificado médico de reposo por 15 días. No se especificaron los motivos del pedido médico. La Fiscalía dijo que espera la notificación con la nueva fecha y hora para reinstalar la audiencia.
Noticias Más Recientes
¿Qué es Comandos de la Frontera?
Es un grupo delictivo que opera entre Ecuador y Colombia. Está integrado por disidentes de las FARC y La Constru. En mayo de 2025, la Fiscalía los acusa del crimen de 11 militares en la provincia de Orellana. Te contamos más.
Lo que se sabe de los 11 militares asesinados en Orellana
Mientras los militares hacían operativos contra la minería ilegal, el grupo armado Comandos de la Frontera los atacó. En la emboscada murieron 11 militares.
Despelote: el videojuego ecuatoriano que narra la clasificación de Ecuador al mundial
Julián Cordero solo tenía 4 años en 2001 y ha creado un videojuego desde la perspectiva de un niño que recuerda cómo Ecuador llegó al mundial.
Los Choneros son una banda delictiva dedicada al narcotráfico, al sicariato y a otros delitos. Su nombre sale de su lugar de origen: Chone, en la provincia costeña de Manabí. La banda apareció a finales de la década de 1990. Comenzaron cometiendo delitos como extorsión, robo y asaltos. Poco a poco se incorporaron en el tráfico de drogas y aprovecharon el puerto de la ciudad de Manta, también en Manabí, para exportar drogas a otros países.
En diciembre de 2020, su líder Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, fue asesinado en un centro comercial de Manta. Zambrano había salido de la cárcel en junio de ese año. En 2015 fue sentenciado a 8 años de cárcel por asesinato. Sin embargo, una jueza aprobó su solicitud de prelibertad cuando cumplió apenas el 60% de su condena. La Fiscalía abrió una investigación por presunta asociación ilícita asociada a su liberación.
A la investigación fue vinculado Harrison Salcedo, abogado de alias Rasquiña. Sin embargo, Salcedo fue asesinado el 28 de abril de 2021 mientras manejaba en Quito. La camioneta negra que conducía chocó contra un concesionario de carros después de que le dispararon a Salcedo. Todavía no se han dado más detalles de los motivos por los que fue asesinado ni sobre la investigación del delito.