La tasa de interés para los créditos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) regresó al 5,99%. Así lo anunció el 17 de mayo en un comunicado oficial. Según el documento, se vuelve a aplicar la tasa de interés del 5,99% para los créditos hipotecarios destinados al financiamiento de viviendas de interés público, con un valor hasta 90 mil dólares. Existen dos tipos de viviendas: las de Interés Social (VIS), que tiene un valor de hasta 71.064 dólares, y las de Interés Público (VIP), con un valor entre 71.064 y 91.368 dólares.
El Gerente del BIESS, Freddy Monage, habló sobre el retorno de la tasa de interés en créditos hipotecarios al 5, 99%. Dijo que el Biess se comunicará con los usuarios que ingresaron su trámite, a partir del 1 de mayo, con el incremento de tasa, para que decidan si hacen una nueva solicitud con la tasa del 5,99% para mejorar las condiciones de su endeudamiento. Además, Monge dijo que el Biess está trabajando en mejoras a sus procesos crediticios. Por su parte, el presidente saliente, Lenín Moreno, felicitó la medida, diciendo en su cuenta de Twitter que era por “el bienestar de los ecuatorianos”.
El pasado 4 de mayo el Biess subió la tasa de interés a 6,7% para préstamos hipotecarios para viviendas populares. La medida fue tomada como una solución frente a la baja rentabilidad que esta entidad venía registrando, explicó Freddy Monge. Según Jaime Rumbea, representante de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda (Apive), la medida afectaba a las personas de bajos recursos que están buscando adquirir su primera casa con un crédito hipotecario a 25 años.
En una entrevista para GK, Daniel Elmir, vocero de Constructores Positivos, dijo que la medida significaba una “reducción de la capacidad de endeudamiento de las personas”. Según Elmir, el cambio se dio por los problemas por los que está atravesando el Banco de la Seguridad Social Uno de ellos es la deuda de cerca de 8 mil millones de dólares que el Estado tiene con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que es el dueño del banco, y la cobranza de créditos hipotecarios.
Noticias Más Recientes
Así quedó la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas
La ley aprobada por la Asamblea Nacional el 10 de julio de 2025 es muy distinta al proyecto presentado por el presidente Daniel Noboa.
¿Qué es un salvoconducto y para qué sirve en Ecuador?
Un salvoconducto es un permiso especial para circular durante restricciones de movilidad.
Más que un pañuelo
Perder el pelo es una de las cosas más difíciles de tener cáncer. Pero cubrirme el pelo con un pañuelo resultó inesperadamente poderoso.
Según Emir, la medida no guardaba coherencia con la oferta del próximo gobierno de Guillermo Lasso, que ha prometido reducir las tasas de interés, justamente porque hacerlo permite impulsar al sector de la construcción e incentivar el acceso a créditos, dinamizando la economía de uno de los sectores que mayor liquidez inyecta en la economía local. Por ello, dijo Emir, era desacertado que el gobierno de Moreno, que ya está de salida, tome la decisión que tomó y que hoy ha sido reversada.