A las 2:59 de la madrugada de hoy, 17 de mayo de 2021, un juez de la Corte Nacional acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado para que dicte prisión preventiva contra Freddy Carrión en un investigación por el presunto delito de abuso sexual. El juez también ordenó medidas de protección para la mujer que habría sufrido el abuso sexual. La Fiscalía no detalló sobre qué medidas son. Carrión tiene fuero de Corte Nacional, por ser Defensor del Pueblo, y por eso la medida la ordenó un juez del máximo tribunal judicial ecuatoriano.
La orden de prisión preventiva se da después que ayer 16 de mayo, Carrión protagonizara un escándalo y presuntos hechos de violencia. En las redes sociales circularon videos en los que aparece Carrión, Defensor del Pueblo, máxima autoridad de defensa de derechos humanos en el Ecuador, golpeando y pateando a un hombre que fue identificado como Mauro Falconí, exministro de Salud. También se ve a Carrión, en aparente estado de embriaguez, jaloneando violentamente a una mujer que intenta entrar en un ascensor. Estos hechos habrían sido en una reunión social entre Carrión, Falconí, la mujer que aparece en el video y otras personas.
Según un tuit del asambleísta Fernando Villavicencio, en el parte policial levantado, el exministro Falconí dijo “que se había tratado de un atentado en su domicilio mientras que su esposa, Gabriela Peñaherrera, manifiesta que había sido arrastrada de su cabello hasta el ascensor, ultrajada y posiblemente víctima de violación”.
Debes Saber
La Fiscalía comenzó una investigación de oficio. En un comunicado, la Fiscalía informó que levantó indicios y dio atención a la mujer. La tarde de ayer, también se difundió un supuesto comunicado firmado por Carrión.
El documento dice que está en un centro de salud recibiendo atención médica por “un quebranto en mi salud”. Carrión también dice en el comunicado que no ha sido detenido o notificado de ninguna investigación. Preguntada insistentemente sobre la autoría de ese comunicado, la Defensoría no confirmó ni desmintió su autenticidad. Hasta las 8 de la mañana de hoy, 17 de mayo, la Defensoría del Pueblo no ha publicado ningún pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos ayer.
Noticias Más Recientes
Estas son las vías cerradas por las marchas del 1 de mayo de 2025 en Quito
Habrá 58 vías cerradas por las marchas del 1 de mayo de 2025. Te contamos cuáles son.
La propuesta de la Asamblea Constituyente del gobierno, explicada
Convocar a una Asamblea Constituyente puede parecer atractivo en tiempos de crisis, pero implica un riesgo central: quien la impulsa no necesariamente la controla. Te explicamos los puntos más importantes de la propuesta.
Cómo se contagia la tosferina y dónde vacunarse en Ecuador
La tosferina es una infección de las vías respiratorias altamente contagiosa. También se la conoce como tos convulsiva y es causada por una LEER MÁS
Gabriel Martínez, Ministro de Gobierno dijo en un tuit que a Carrión se le practicaron exámenes toxicológicos—pruebas que determinan la presencia de drogas legales o ilegales en el cuerpo de una persona.
El asambleísta Villavicencio dijo que está preparando un pedido de juicio político contra el Defensor del Pueblo y pidió a los demás asambleístas unirse al pedido.
El asambleísta Esteban Torres dijo que se debe iniciar un proceso de destitución y censura. El artículo 14 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo dice que entre las causas de cese de funciones del Defensor del Pueblo puede ser mediante la destitución en un juicio político, por cumplimiento del plazo para el cual fue designado, por muerte, por renuncia, por abandono del cargo.
Según la Fiscalía, a pesar de que Carrión fuero de Corte Nacional, haciendo referencia al Defensor del Pueblo, una fiscal experta en delitos sexuales lleva la investigación. Pero el abogado Ismael Quintana, dijo en Twitter “La actual Ley de la Defensoría del Pueblo restringe la inmunidad de Carrión”, por lo que “no tiene protección constitucional frente a eventuales responsabilidades penales”.