César Rohon se declaró asambleísta independiente. La mañana de hoy, 14 de mayo de 2021, día de la posesión de la Asamblea Nacional, César Rohon que fue reelegido como asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC), dijo en una entrevista en Teleamazonas “tengo que anunciar públicamente al país mi decisión de separarme de las filas del Partido Social Cristiano”. Ayer, 13 de mayo, en una rueda de prensa, Rohon anunció la posibilidad de separarse del PSC. Hoy la hizo oficial.
Según Rohon su decisión se fundamenta en que hay temas con los que no está de acuerdo. Dijo que a los legisladores no les corresponde revisar fallos judiciales porque el sistema judicial es independiente: “la Asamblea no tiene nada que hacer con la justicia”, dijo en relación a la posible creación de una Comisión de la Verdad que revise procesos judiciales. Rohon también dijo que “todo lo que se habla de indultos, amnistías, están prohibidos por la ley”. Repitió que la Asamblea no debe ocuparse de esos asuntos, sino que le corresponde a las cortes y tribunales revisar las alegaciones judiciales en cada caso. Rohon dijo que en la Asamblea se pueden crear todo tipo de comisiones pero que no es aceptable que cree una comisión de revisión de fallos judiciales. “Tiene que respetarse el ámbito de los poderes, uno es el ámbito judicial y otro es el ámbito legislativo”.
Rohon dijo que fue precandidato para ser presidente de la Asamblea pero que hubo “problemas de fondo y forma” —que no especificó— que no permitieron llegar a acuerdo. El precandidato a la presidencia de la Asamblea por el PSC es el asambleísta Henry Kronfle.
Rohon dijo que alrededor de las 11 de la noche de ayer, 13 de mayo, representantes de Pachakutik e Izquierda Democrática, le pidieron tomar su nombre para ser candidato a la presidencia de la Asamblea. Sin embargo, según él, les respondió que no le interesaba pues, adujo, fue elegido para legislar no para tener cargos. “Me interesa la transparencia, la rectitud, la honestidad, la frontalidad”, dijo el ahora asambleístas independiente.
A las 9 y 50 de la noche de ayer, el PSC publicó un comunicado en el que dijo que Rohon anunciaba separarse del partido porque no había sido elegido como precandidato a la Asamblea para representar a los partidos políticos CREO, PSC, la coalición UNES y los asambleístas independientes.
Noticias Más Recientes
La compensación al transporte comercial y escolar por el alza del diésel, explicada
El gobierno de Daniel Noboa entregará una compensación económica a los transportistas comerciales, como tráilers, camiones y furgonetas, que costará 50 millones de dólares. Esta medida responde a la eliminación del subsidio al diésel. Te explicamos
La denuncia por intento de asesinato a Daniel Noboa, explicada
El ataque a la caravana presidencial, en la que iba el presidente Noboa, terminó en una denuncia por intento de asesinato al Presidente. Hay cinco detenidos y la investigación continúa para identificar si se trata de terrorismo.
Cruce de rieles
"Aunque el tren ya no rueda sobre la línea férrea, aún perturban el sueño de sus durmientes el paso de cientos de personas"
Rohon es asambleísta reelecto por Guayas, por 25 años estuvo en el Partido Social Cristiano, pero no estaba afiliado. Dijo que en ese tiempo “Al PSC lo he defendido con alma, corazón y vida”. César Rohon ha sido asambleísta en tres periodos legislativos y hoy comenzará el cuarto. Representó a la provincia de Guayas en 1997, 2007 y en 2017. Fue reelecto en las elecciones generales del 7 de febrero de 2021.