Hoy, 11 de mayo de 2021, comenzó el proceso para desembarcar el cuerpo del tripulante fallecido en el buque mercante Morning Chorus (que navega bajo bandera de Singapur), que actualmente está flotando en las aguas del puerto de Posorja, en la provincia costera de Guayas — y aún no se sabe si se acercará a los muelles del puerto.
El tripulante fallecido es un hombre de 44 años de origen filipino, quien presuntamente murió por complicaciones de covid-19. Las autoridades locales hicieron pruebas para hacer el desembarco en el agua, sin que necesariamente el buque tenga que atracar en un muelle.
La Armada del Ecuador dijo en un comunicado publicado la tarde de hoy que en estos momentos se está determinando la forma más segura de hacer el desembarco por las condiciones del oleaje, actualmente ligeramente agitado —lo que podría ser peligroso para las embarcaciones, dificultando la maniobra de desembarco.
Una vez que sea desembarcado el cadáver será transportado a Guayaquil y luego repatriado a Filipinas. Según la Armada, que la maniobra es coordinada por la Capitanía del Puerto de Guayaquil y una lancha guardacostas de la Autoridad Marítima Nacional. El comunicado de la Armada dice que la unidad de guardacostas está dando seguridad permanente en el área en que se efectúa la operación.
Ayer el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó que el Morning Chorus llegue al puerto de Posorja. La Armada dijo en el comunicado que el pasado 8 de mayo el capitán del buque se comunicó con la capitanía del puerto por la muerte de uno de los miembros de su tripulación y pidió que se le permitiera llegar a Ecuador porque era el puerto más cercano, pese a que no tenía planificada una parada en el país. El comunicado de la Armada de hoy dice que el capitán de puerto, la máxima autoridad portuaria, pidió que se activen los protocolos para atender los pedidos del capitán del Morning Chorus y garantizar la seguridad de su equipo.
Noticias Más Recientes
Bienvenidos a las cloacas
"Un sitio mil veces visto desde lejos, sin saber qué es, cómo es y que solo se descubre en su real dimensión cuando se pisa".
La feria de empleo ConQuito 2025: todo lo que necesitas saber
La feria será el 18 de julio de 2025 en el Centro de Exposiciones de Quito. Hay más de 2 mil vacantes de trabajo. Te contamos.
¿Qué es una audiencia de extradición?
La audiencia de extradición no juzga culpabilidad, solo verifica si la solicitud de un Estado cumple con los requisitos legales para enviar a un ciudadano a otro país.
Ante la solicitud, el COE Nacional autorizó el arribo forzoso para que se desembarque el cadáver y se hagan pruebas de detección de covid-19 a los 19 miembros restantes de la tripulación. Luis Chonillo, gobernador de Guayas, dijo que hoy también están coordinando con el Ministerio de Salud y la Armada la toma de muestras para las pruebas PCR a los otros otros tripulantes.
Una fuente del Ministerio de Defensa que pidió no ser identificada, confirmó a GK que el proceso para levantar un cadáver de un buque se debe seguir el mismo procedimiento establecido para tierra firme. Por eso el desembarco del cadáver de hoy también están participando el Ministerio de Salud, Salud, el departamento de Criminalística de la Policía Judicial y la Fiscalía.
Ayer, el COE dijo que autorizaba el arribo forzoso porque es una obligación humanitaria del Ecuador, al ser parte de la Organización Marítima Internacional (OMI). La Dirección de Comunicación de la OMI le dijo a GK que en la gestión de los decesos a bordo participan el Estado de abanderamiento (en este caso Singapur), el Estado rector del puerto (Ecuador) y el Estado de procedencia del miembro de la tripulación (Filipinas). Además, lo deben hacer en colaboración con las autoridades sanitarias ecuatorianas.