Rescataron a un cóndor andino en Otavalo, en la provincia de Imbabura, al norte de la Sierra ecuatoriana. Según un comunicado del Ministerio de Ambiente y Agua de hoy, 11 de mayo de 2021, el macho adulto fue encontrado por habitantes de la comunidad de Gualabí que pastoreaban un terreno de la zona. El cóndor andino es el ave nacional del Ecuador y es una especie en peligro de extinción.
El comunicado del Ministerio dice que la fundación Cóndor Andino, que trabaja para proteger a la especie, lo trasladó a un hospital veterinario de Quito para que le hagan análisis médicos. En las radiografías encontraron perdigones en su cuerpo, que presuntamente le fueron asestados en un intento de cacería. Andrés Ortega, veterinario de la fundación, dijo que cuando lo encontraron sufría de hipotermia (una baja de temperatura corporal que puede causar fallas respiratorias, cardiacas y la muerte).
Ortega dijo que le tomaron muestras de sangre para hacer cultivos y se le dio terapia de fluidos para rehidratarlo. Actualmente el cóndor está internado en la Fundación Zoológica del Ecuador, dedicada a la rehabilitación de la fauna silvestre. Su pronóstico es reservado.
El Ministerio de Ambiente y Agua dijo que el rescate del cóndor se hizo bajo el protocolo de atención de vida silvestre. Este documento establece las herramientas para mejorar la conservación de la fauna en el país. El Ministerio dijo que en el rescate de hoy participaron equipos de especialistas de la Fundación Cóndor Andino Ecuador, el Parque Cóndor, la Universidad UTE, la Unidad de Protección Animal de la Policía Nacional y el parque nacional Cotacachi Cayapas. Además, tuvieron ayuda de los habitantes de la zona.
Según el comunicado, el Ministerio de Ambiente y Agua hará un informe técnico y una investigación para determinar quiénes le dispararon al cóndor andino encontrado. Lo hará porque esta es una de las especies consideradas en peligro crítico según el Libro Rojo de Ecuador, que incluye a las especies en peligro de extinción. En el último censo, hecho en 2020, se encontraron solo 49 aves de esta especie. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la caza, captura, tráfico y comercio de especies amenazadas es un delito contra la flora y fauna silvestre. Se castiga con cárcel de uno a tres años.
Noticias Más Recientes
Diez lugares para tomar colada morada en Quito
Cada noviembre, el color morado y el aroma de las frutas andinas llenan Quito. La colada morada y las guaguas de pan no son solo una tradición gastronómica. Esta es una guía de diez lugares donde puedes disfrutar de esta tradicional bebida.
Cinco claves para entender por qué el gobierno logró sofocar el paro
El sofocamiento del paro bajo el gobierno de Daniel Noboa no puede explicarse, por tanto, solo por la capacidad coercitiva del Estado. Lee cinco claves de lo que pasó.
El mar tomado: pescadores sobreviven entre piratas, narcos y extorsiones
Más del 70% de los pescadores de Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, paga “vacunas” de hasta 300 dólares mensuales para poder zarpar. Así opera la piratería en altamar en Ecuador.
El cóndor andino puede medir hasta 3 metros de ancho y 1,3 desde su pico hasta la base de su cola, explica la fundación Cóndor Andino. Es una de las aves voladoras más grandes del mundo. Los adultos pesan entre 9 y 16 kilogramos. Puede volar hasta a 55 kilómetros por hora. La Fundación dice que los machos, que también son más grandes y pesados, tienen cresta y ojos de color café. Las hembras no tienen cresta y tienen los ojos rojos.







