La mañana de hoy, 28 de abril, hubo incidentes en la Penitenciaría del Litoral, en la vía a Daule, en la provincia costera de Guayas. Testigos que estaban en la zona dijeron que se escucharon disparos en el interior de la cárcel. En su cuenta de Twitter, Gabriel Martínez, ministro de Gobierno, confirmó que “ante disturbios registrados esta mañana” en la Penitenciaría, la Policía está trabajando en conjunto con el Servicio Nacional de Atención Integral para Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) para “controlar y poner orden”. Además, Martínez dijo que estaban “reforzando la seguridad penitenciaria” en todos los centros de rehabilitación social. El ministro Martínez no dio más información sobre la situación de las cárceles.
Algunos periodistas de Guayaquil compartieron, en redes sociales, videos de policías entrando en motos a la Penitenciaría. Además, hay otros videos en el que el paso vehicular en la vía a Daule, a la altura de la Penitenciaría, está cerrado por los disturbios. Según el Departamento de Comunicación del SNAI, todavía no tienen información oficial sobre lo que está pasando en el interior de la Penitenciaría del Litoral.
Los disturbios comenzaron poco después del asesinato del abogado Harrison Salcedo en Quito. Sin embargo, las autoridades no han confirmado que los incidentes de la Penitenciaría estén relacionados con el asesinato del abogado. A Salcedo le dispararon mientras manejaba y la camioneta en la que iba se chocó contra un concesionario de carros. Según una fuente de la Policía que pidió no ser identificada, por “cotejo facial” se ha podido determinar que la persona dentro del vehículo es él.
Salcedo era el abogado de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, quien fue asesinado en diciembre de 2020 mientras estaba en un restaurante dentro del Mall del Pacífico, en en Manta, en la provincia costera de Manabí. Alias Rasquiña era el líder de Los Choneros, una de las bandas delictivas dedicadas al narcotráfico y sicariato más importantes del país.
El 23 de febrero pasado, 79 personas murieron en motines dentro de cuatro cárceles del país. Edmundo Moncayo, director del SNAI, dijo que los ataques fueron consecuencia de la disputa que había entre bandas delictivas después del asesinato de Rasquiña. Según Moncayo, había “un vacío de poder” por el que las bandas estaban luchando.
Noticias Más Recientes
Raúl Chávez: “La hoja de ruta hoy para fiscalizar el sistema de salud es pedir información”
El asambleísta y vicepresidente de la Comisión de la Niñez habla sobre las trabas para fiscalizar al sistema de la salud y el principal obstáculo que tiene la misma comisión para defender los derechos de los menores de edad: un Código de la Niñez represado.
Ecuador Jazz 2025: fechas, sedes e invitados
El festival celebra su vigésima edición. Mira aquí todos los detalles del Ecuador Jazz 2025 y no te quedes fuera.
¿Qué es el virus del chikungunya?
El chikungunya se transmite por la picadura de un mosquito. En China hubo un brote reciente. Te contamos cuáles son los síntomas.
Según información preliminar de periodistas de varios medios, los incidentes fueron en el pabellón 9 de la Penitenciaría, en el que ya han habido otros incidentes violentos antes. En agosto de 2020 once presos murieron en un enfrentamiento entre reclusos de ese pabellón que pertenecían a una banda afín a Los Choneros y otras bandas delictivas de otros pabellones de la Penitenciaría. En ese amotinamiento hubo tres presos heridos y 6 policías que quedaron en estado crítico.