Adultos mayores que no han recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer podrán vacunarse este fin de semana. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que quienes se hayan vacunado hasta el 4 de abril con la primera dosis de Pfizer y que aún no hayan recibido la segunda dosis, podrán acercarse este sábado 24 y domingo 25 de abril a un centro de vacunación.
Según un comunicado oficial de la noche de ayer, viernes 23 de abril, el Ministerio de Salud explicó que las personas podrán vacunarse desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde. Los puntos de vacunación serán: en Quito, el Colegio Benalcazar, en el centro norte de la ciudad. En Guayaquil, en la Explanada Mucho Lote, al norte de la ciudad, y en la Universidad ECOTEC, vía a la Costa. En Cuenca las personas podrán acercarse al Poliforo de la Universidad Católica y Universidad de Azuay.
Quienes se acerquen a recibir su segunda dosis de la vacuna Pfizer deberán presentar su certificado de vacunación de la primera dosis y su cédula de identidad. En este caso sí estará permitida la circulación vehicular, a pesar de que nos encontramos en toque de queda este fin de semana. El único requisito para transitar es presentar el certificado de vacunación o el mensaje de texto de la cita. Ambos son documentos habilitantes para circular.
A lo largo del proceso de vacunación en el país se han presentado varios problemas. Este viernes circularon en redes sociales, denuncias de varias personas que indicaban desorganización y aglomeraciones alrededor del Centro de Exposiciones Quito, uno de los puntos de vacunación, en el centro norte de la ciudad. El pasado miércoles, el Ministro de Salud, Camilo Salinas, destituyó al Coordinador Zonal 9 de Salud del Distrito Metropolitano de Quito por hacer esperar a adultos mayores en la lluvia a la afueras del Centro de Exposiciones. Según un comunicado de Twitter del Ministerio de Salud, “es inadmisible que este tipo de acciones se repitan”. Varias personas aseguraban que la espera se debió al ingreso de personal de la Peocuraduría General del Estado al centro de vacunación.
Noticias Más Recientes
La extraña muerte de 8 niños en la Amazonía ecuatoriana, explicada
La alerta epidemiológica en el cantón Taisha se activó tras la muerte de niños en el cantón amazónico de la provincia de Morona Santiago.
¿Qué hacer por el Día de la Madre 2025 en Quito?
El Día de la Madre 2025 será el domingo 11 de mayo. Te dejamos una lista de actividades qué puedes hacer en Quito.
Blackwater en Ecuador: ¿Estrategia electoral o giro de política de seguridad?
El acercamiento del gobierno de Daniel Noboa con la empresa Blackwater de Erik Prince mostró improvisación y sembró dudas.
Hasta el momento, en Ecuador se ha vacunado al 1,1% de la población, según información de OurWorldInData, una plataforma de la Universidad de Oxford que presenta datos del estado de la vacunación en diferentes países del mundo. Se espera que hoy en la tarde llegue más vacunas contra el covid-19 a Ecuador.