La mañana de hoy, 23 de abril, Gabriel Martínez, ministro de Gobierno, aclaró que el confinamiento del próximo fin de semana, feriado del Día del Trabajo, comenzará el viernes 30 de abril. Ese día será festivo (no habrá trabajo) y el toque de queda empezará a las 8 de esa noche.
En una publicación en su cuenta de Twitter, Martínez dijo que durará hasta el 3 de mayo. Por el toque de queda que rige desde las cinco de la tarde de hoy, los fines de semana habrá confinamiento total —es decir, no podrán salir carros ni personas— desde las 8 de la noche del viernes hasta las 5 de mañana del lunes.
Martínez tuvo que aclarar el horario que se aplicará en el feriado porque en una entrevista dio información contradictoria. La mañana de hoy, en radio Sucesos, el Ministro dijo que el confinamiento comenzaría a las 8 de la noche del jueves 29 de abril, no del viernes como está establecido en el decreto. Martínez dijo que habría toque de queda completo “durante todo el día con el ánimo de evitar movilizaciones, que son simbólicas para fechas importantísimas para la historia, pero que en este momento representan un riesgo”. En la entrevista, el Ministro dijo que el confinamiento más largo para evitar la movilidad de los feriados. Sin embargo, minutos después aclaró que sus indicaciones eran equivocadas y confirmó que el confinamiento comenzará a las 8 de la noche del 30 de abril, igual que los otros fines de semana.
Según Martínez, el confinamiento se aplicó solo los fines de semana porque en esos días las personas salen a hacer visitas sociales, viajes a la playa y otras actividades de ocio. “Lo que está muy bien en tiempos normales, pero en esta época en la que tenemos a gente joven que se contagia y contagia a sus mayores cuando los visita, obviamente tenemos que evitar que ese tipo de cosas sucedan”, dijo Martínez. Además, el Ministro aseguró que la medida reducirá el riesgo de las reuniones del Día de la Madre que se celebrará el domingo 9 de mayo.
Noticias Más Recientes
La visita de Noboa a Xi Jinping: entre logros e interrogantes
La reunión del Presidente con su par chino muestra un acercamiento a esta potencia pero plantea dudas sobre su relación con Estados Unidos. ¿Qué nos dice la visita de Noboa?
Te explicamos cómo sacar el RUP
El Registro Único de Proveedores (RUP) será obligatorio para todas las personas y empresas que quieran participar en concursos públicos. Te explicamos cómo sacarlo.
¿Quién es Jimmy Martín, ministro de Salud Pública?
Jimmy Martín es el segundo ministro de Salud de Daniel Noboa desde su posesión en mayo de 2025. Martín es médico con experiencia en el sector público y privado, también es profesor universitario.
Según el decreto de estado de excepción, de lunes a jueves el confinamiento será solo entre las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente. En ese horario, las personas podrán salir sin restricciones de circulación vehicular ni de ningún otro tipo. Martínez dijo que se permite salir entre semana porque así se permite que las personas sigan haciendo sus actividades productivas. Al limitar la movilidad solo el fin de semana, Martínez dijo que esperan “darle un freno a la velocidad con la que vienen las nuevas cepas del virus y su contagio”.
Hay algunas personas que sí podrán circular en los horarios de toque de queda y confinamiento. Las excepciones incluyen al personal médico, quienes trabajan en la seguridad pública, trabajadores de sectores estratégicos, entre otros. Hoy el ministro Martínez dijo que se multará a las personas que no estén incluidas en la lista de excepciones y circulen o a aquellas que incumplan las disposiciones organizando reuniones o aglomeraciones.