El cantón Santa Rosa, en la provincia sureña de El Oro, vuelve al semáforo rojo de movilidad. Ayer, 15 de abril de 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE cantonal) tomó la decisión por el drástico aumento de casos de covid-19 en la ciudad que ha provocado la saturación de pacientes en el Hospital Básico Santa Teresita. Larry Vite, alcalde de Santa Rosa, dijo que “la falta de tanques de oxígeno nos llevó a adoptar esta medida”. El COE cantonal dispuso que la disposición entre en vigencia hoy, 16 de abril, y dure hasta el domingo 2 de mayo próximo.
La escasez de oxígeno era tal en Santa Rosa, que su municipio creó un banco de tanques de oxígeno para entregarlos a familias que no tengan dinero para comprar uno para sus familiares con covid-19. Como parte de la imposición de la medida de semáforo rojo de movilidad, la ciudad también restringirá la circulación vehicular desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, tal como lo dispuso el COE Nacional el pasado 14 de abril. En Santa Rosa estarán prohibidas las reuniones en espacios públicos, tampoco se podrá realizar actividades comerciales, públicas o privadas en ese horario. Solo las farmacias podrán atender normalmente a esas horas.
Otra de las medidas más restrictivas es la prohibición de la venta, consumo y distribución de bebidas alcohólicas. Las playas, balnearios, centros turísticos, parques infantiles, canchas deportivas, gimnasios, bares y discotecas estarán cerradas. En Santa Rosa hay operativos de control para que las personas usen correctamente la mascarilla en las zonas más transitadas.
Hasta la tarde de hoy, 16 de abril la Comisaría Municipal realizó operativos y sancionó a 7 personas, quienes deberán pagar una multa de 60 dólares. El Municipio también ordenó la desinfección de las principales calles de la ciudad para prevenir el covid-19 y eliminar el mosquito que provoca el dengue, una enfermedad invernal, que se han convertido en otro foco crítico sanitario.
El COE cantonal de Santa Rosa, pidió al COE provincial que pida a los otros 13 cantones que también tomen medidas de restricción. Santa Rosa se suma a los cantones Zapotillo y Loja, de la provincia de Loja, y Sucre en la de Manabí.
Noticias Más Recientes
América Latina toma el centro del debate climático con el inicio de la COP30
La COP30 comenzó en Belém, Brasil, y es la primera conferencia del clima realizada en la Amazonía y en el décimo aniversario del Acuerdo de París.
Ir por la ciclovía es pedalear contra corriente
"Pedalear hoy por la ciudad es una forma de resistencia. Contra el diseño urbano, contra el smog de los buses que no cesa, y contra la impaciencia e incomprensión de los automovilistas"
Optimizar tu perfil en LinkedIn: cómo destacar en la red profesional más grande del mundo
Un perfil profesional en LinkedIn es más que un currículum digital: es tu carta de presentación ante el mundo laboral. Esta nota explica cómo optimizarlo para generar confianza, visibilidad y nuevas oportunidades.
El COE Nacional resolvió en mayo de 2020, que cada COE cantonal decidiría las restricciones en su ciudad y los cambios de semáforo de movilidad. Según el sistema de semaforización que creó las ciudades de todo el país pueden estar en semáforo rojo, amarillo y verde, este último con menos medidas de restricciones y distanciamiento físico. Sin embargo, en días pasados, el COE Nacional pidió a sus pares nacionales acoger las medidas de circulación que decretó para las carreteras del país y aplicarlas para sus ciudades.
Hasta las 8 de la mañana, hoy 16 abril, según la infografía de la situación de la pandemia del Ministerio de Salud, en Santa Rosa se registraban 1960 casos de covid-19, luego de los cantones Machala con 8328 y Pasaje con 1227 casos de covid-19. El Oro concentra el 4,7% de casos confirmados de covid-19 de todo el país.





